De sus inicios con Viuda e Hijas de Roque Enroll a su rol como guitarrista de Charly García y sus discos como solista, María Gabriela Epumer supo abrirse camino dentro del mundo masculino del rock a cuestas de su talento y su poética. Veinte años después de su inesperada y prematura muerte, su archivo personal invita a reencontrarse con ella. A partir de imágenes íntimas, su voz y su presencia trascienden el tiempo y reconstruyen la potencia de su obra como legado en Perfume, el documental que está en proceso de filmación.
El disparador son 50 horas de archivo audiovisual grabado por la cámara de la propia María Gabriela, cedido por Claudia y Lito Epumer, sus hermanos, y una buena cantidad de fotografías inéditas y material gráfico que María Gabriela fue guardando durante toda su carrera. “La película se construye como un homenaje a su talento y también a su persistencia y dedicación en cada proyecto cultural que encabezó”, aseguran los realizadores.

Que las herramientas de financiación que ofrece la actual gestión del INCAA para el cine documental son escasas e insuficientes no es una novedad. Por eso, la productora de cine Pensar con las Manos inició una campaña de financiación colectiva para realizar el largometraje. “La campaña de financiamiento colectivo está mostrando un gran recibimiento por parte de los fans de María Gabriela, quienes están aportando no solamente recursos económicos sino también ofreciendo sus servicios e ideas para que la película sea posible”, aseguran desde la producción.
Aquellos que quieran colaborar con la película, desde Argentina, pueden hacerlo a través de Cafecito. Desde el exterior, a través de Paypal. Como es costumbre en estos emprendimientos de crowdfunding, los aportes tienen su agradecimiento en forma de recompensas como aparición en los créditos de la futura película, stickers, púas o una bolsa artesanal, todos objetos con un diseño a cargo de la saxofonista Mariela Chintalo, compañera de María Gabriela en la banda de Charly García a fines de los 90 y principios de los 2000.
La película ya cuenta con el guion desarrollado y el 90% de la digitalización del archivo personal de María Gabriela. Los fondos recaudados serán destinados a iniciar la etapa de rodaje y montaje que se harán de forma paralela. El objetivo es terminar la película durante 2025, y su estreno está previsto para principios de 2026.
Fuente: Rolling Stone
Share this content: