Gualeguaychú será la primera ciudad de Argentina en contar con una academia de Huawei, la empresa china de celulares que busca motivar la producción e innovación tecnológica en el país. Brinda apoyos y cursos en sistemas de la nube, conectividad 5G, inteligencia artificial y Big Data, entre otras cosas.
El anuncio fue realizado por Mauricio Davico, intendente de la ciudad, en donde se cerraron los últimos acuerdos para la construcción de la ICT Academy Huawei Gualeguaychú. Este espacio estará destinado a fortalecer los conocimientos de más de 2.000 personas con certificados aprobados a nivel mundial.
La academia ofrecerá cursos en seguridad, internet of things, intelligent computing, computación en la nube, almacenamiento y datacom. En la actualidad funciona en más de 110 países con más de 300.000 estudiantes por año y 11.000 profesionales que enseñan para ellos.
A pesar de que todavía no hay una fecha definida para su apertura, se espera que sé de durante este 2025 y apoye todos los desarrollos que ya venía teniendo el municipio con la empresa. La asociación comenzó en diciembre de 2024 y ha ofrecido distintos cursos en inteligencia artificial, utilización del 5G y el más reciente está enfocado en la computación en la nube.
“La parte más importante es que esta reunión trae, por pedido y gestión del Centro de Desarrollo, la posibilidad de generar en Gualeguaychú la ICT Academy Huawei. Se cumplieron los ejes principales y, además, se charlaron de otros temas que nos pueden unir como municipio y empresa privada, como los concursos informáticos y el desarrollo de las TICs en la región”, explicaba Gustavo Costanzo, responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento.
“Comenzamos con Huawei Gualeguaychú primero con los cursos más generales, para que la mayor cantidad de gente pueda tomarlos, pero estamos en tratativas de sectorizar y ofrecer capacitaciones específicas para el agro y la hotelería, sectores productivos clave en la región”, agregaba Federico Forastier, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Huawei en Argentina.
La iniciativa hará que Huawei pueda tener un mayor peso en el país y así, con el tiempo, utilizarlo como nueva fuente de producción o desembarco de sus productos y servicios. Para quienes estén interesados, no se especificó si los cursos son únicamente para los locales de Gualeguaychú o se podrán realizar a distancia en todo el territorio.
Imágenes | Municipio de Gualeguaychú
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: