23/02/2025 00:13hs.
Durante el primer tiempo, sentado en la heladerita como su tocayo Marcelo Bielsa, las botellitas que agarró Marcelo Gallardo no fueron para hidratarse sino para revolearlas, disgustado por el primer tiempo de River. Después del entretiempo, con sus cambios y los goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono, el equipo levantó y su semblante cambió. Y relajado a la hora de explicar el desarrollo, con aclaración mediante por ser reiterativo, volvió a enfocarse en la paridad del fútbol argentino: “Voy a seguir insistiendo, a todos les cuesta ganar. Tenemos que saber jugar estos partidos. Por momentos, fue bastante duro para ver…”.
En estos partidos cerrados, donde el campo de juego no ayuda, el calor es un rival extra y el rival propone un juego cortado, River suplió la ausencia del juego colectivo con “jerarquía individual para abrir el marcador”. Y en ese contexto, más allá de la calentura que mostró por momentos en el banco de suplentes visitante del Hilario Sánchez, no dramatizó al explicar la falta de gol en los primeros 45’ y eligió destacar las levantadas en la parte final.
“Nosotros estamos creciendo en los segundos tiempos y eso está bueno, porque nos va marcando que los partidos hay que jugarlos en los noventa y pico de minutos que duren. Entiendo que quieran que el equipo gane 3-0 con una actuación fluida, pero eso es no entender dónde estamos viviendo y qué fútbol estamos teniendo en nuestro país”. Bien claro.
Contento por la “energía y la frescura” que le aportó al equipo Franco Mastantuono, otra vez cauto sin hablar sobre Kevin Castaño ”hasta que no sea algo concreto”, y empezando a palpitar la Supercopa Argentina, “un partido único genera expectativas”, Gallardo remarcó que los cinco cambios que hizo anoche fueron “entendiendo cómo iba a ser el clima, la gestión de minutos y de esfuerzos”, con el objetivo de “iniciar de una forma para después darle un cambio de cara con las variantes”.
River ganó de visitante, sumó 6/6, y, tras la salida de Funes Mori y la decisión de no convocar a Nacho Fernández, dejó un mensaje de lo que vendrá: “Va a haber mucha competencia y estamos en búsqueda permanente. La competencia nos marcará cuáles son los que mejor están para ir ganándose minutos”.
Todas las frases de Gallardo en conferencia
LA IDEA EN EL EQUIPO, LA DUPLA DE DELANTEROS Y LOS CAMBIOS
«Armé el equipo un poco entendiendo la noche de cómo iba a ser el clima, el partido, gestión de minutos y de esfuerzos. Íbamos a tener un día complejo por la alta temperatura y había que gestionar los esfuerzos y los minutos. Intenté iniciar de una forma para después darle un cambio de cara con las variantes».
«Fue un partido muy duro, trabado. Por momentos hasta bastante duro para ver porque la pelota por abajo iba a los saltos, se jugaba mucho por arriba y en la disputa del juego aéreo se terminó jugando mucho a la segunda pelota. Tuvimos jerarquía para abrir el marcador y terminar de definir el partido con el segundo gol. La clave estuvo en la jerarquía individual pero fue muy trabajado».
LOS GOLES EN LOS SEGUNDOS TIEMPOS
«Más allá de los cambios, que llegan para darle aire al equipo, esto pasa porque el fútbol argentino está muy parejo. Voy a seguir insistiendo con esto, a todos les cuesta ganar. Lo repito en todas las conferencias: hay mucha paridad en los encuentros físicos y en cómo se disputan los partidos, nosotros tenemos que saber que saber jugarlos. Los partidos se juegan en 90´ minutos y los primeros generalmente son los más friccionados. El fútbol argentino es así, hay que entenderlo de esta manera».
«Nosotros estamos creciendo en los segundos tiempos y eso está bueno, porque nos va marcando que los partidos hay que jugarlos en los noventa y pico de minutos que duren. Yo entiendo que quieran que el equipo gane 3-0 con una actuación fluida, pero eso es no entender dónde estamos viviendo y qué fútbol estamos teniendo en nuestro país».
LAS VUELTAS DE MASTANTUONO Y SUBIABRE
«Más allá de la energía y la frescura que le aportan al equipo, ellos vienen de hacer un buen torneo. Son chicos jóvenes que tienen energía, los vi bien en la semana y los incluí para que nuevamente vayan adaptándose a nuestro trabajo»
LA POSIBLE LLEGADA DE KEVIN CASTAÑO
«No voy a hablar al respecto hasta que no sea algo concreto. Cuando esté la situación definida, voy a contestar sobre él».
EL CAMBIO DE CASCO POR ACUÑA
«Fue una cuestión táctica. Por las altas temperaturas, Milton estaba mejor preparado para jugar con este clima y por eso lo elegí a él».
LA SALIDA DE FUNES MORI A ESTUDIANTES
«En la conformación del plantel hay mucha competencia y en esa competencia hay jugadores que deciden desafiarse en otro lugar. Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo en ese sentido: con él siempre la comunicación fue especial, pero luego está la conformación del plantel y las decisiones futbolísticas».
EL PARTIDO VS. TALLERES POR LA SUPERCOPA ARGENTINA
Está en el calendario, nos va a tocar la semana que viene. Previamente hay un partido contra Estudiantes y tenemos la cabeza allí. Siempre un partido único genera expectativas, pero primero queremos seguir sumando funcionamiento.
LA COMPETENCIA INTERNA DEL PLANTEL
«Va a haber mucha competencia en el año y estamos en ese proceso de búsqueda permanente. Y en esa búsqueda, los comportamientos individuales de los futbolistas te van marcando un parámetro de lo que nosotros queremos. Necesitamos a los futbolistas de buena forma futbolísticamente y mentalmente. Aprovechar minutos también es fundamental y eso los jugadores lo tienen que entender, tenemos muchos jugadores: hay 11 que entran, once que van al banco y otros que quedaron en Ezeiza. Esa competencia nos va a ir marcando cuáles son los que mejor están para ir ganándose minutos».

Mirá también
El preocupante déficit de River en los primeros tiempos y la racha negativa que está por alcanzar

Mirá también
Mastantuono y un regreso ideal: gol en sólo tres minutos y actuación que ilusiona a River
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: