Portada » Jorge Macri celebró el megaoperativo en Flores contra los manteros ilegales

Jorge Macri celebró el megaoperativo en Flores contra los manteros ilegales

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró este sábado el éxito del fuerte operativo para desalojar a 5000 manteros en Flores. El jefe porteño compartió imágenes de las veredas del barrio despejadas de los puestos de caracter ilegal, algo por lo que sectores de Flores, como la avenida Avellaneda y Nazca, siempre fueron conocidos. “Sábado 15 de febrero. 24 horas después del megaoperativo. Así está Flores: las calles volvieron a ser de los vecinos. Acá se cumple la ley, guste o no. Punto”, publicó en X.

El viernes, a partir de las 3 de la mañana, nueve manzanas fueron cerradas y valladas para realizar 50 allanamientos y desalojar los 5000 puestos de vendedores ambulantes. Fue un trabajo conjunto de entes de seguridad nacionales y de la Ciudad: más de 550 inspectores, operarios y policías de la Superintendencia de Investigaciones, los ministerios de Seguridad y de Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control, Tránsito, y la Dirección Nacional de Migraciones. El trabajo se dio en más de 50 depósitos de mercadería ilegal.

Por el horario del operativo, varios de los acusados todavía dormían cuando fueron sorprendidos por las autoridades. El horario se realizó para frenar la instalación de los manteros en la vereda. Por el mismo motivo se vallaron las calles. El accionar de la Ciudad surgió tras denuncias de trabajo clandestino, trata de personas en talleres textiles, presencia de mercadería ilegal y alimentos en mal estado -muchos fuera de la heladera.

Este sábado, el jefe de Gobierno porteño compartió un video donde se ve a gente caminando por las calles de Flores sin la presencia de puestos sobre la vereda. Las personas entran y salen de los negocios, pero no hay vendedores ambulantes a la vista.

Ayer, en conferencia de prensa, Jorge Macri aseguró que hay que “cuidar a la gente que está dentro de la ley”. “El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Acá hay muchísimo comerciante, como pasaba en Once, que desarrolla su actividad de manera formal, que paga sus impuestos y que tenía que convivir con una competencia desleal, de venta de ropa de origen desconocido o apócrifa”, sostuvo.

También señaló que la “usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes”. “También mucha incomodidad para los vecinos, quienes no pueden circular y tienen que convivir con las veredas ocupadas”, agregó.

jorge-macri-celebro-el-megaoperativo-en-flores-contra-los-manteros-ilegales Jorge Macri celebró el megaoperativo en Flores contra los manteros ilegales

El vallado ocurrió en las calles Nazca, entre Aranguren y Venancio Flores; Venancio Flores, entre Campana y Nazca; Bogotá, entre Campana y Nazca; Argerich y Avellaneda; y Aranguren, entre Argerich y Nazca. En el megaoperativo, Jorge Macri también contó con la presencia del jefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros de Seguridad, Waldo Wolff; de Justicia, Gabino Tapia; y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. También estuvieron el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio, y la vocera oficial, Laura Alonso.

Intervienen en el desalojo el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de Rocío López Di Muro, la Fiscalía de Delitos Complejos, bajo Celsa Ramírez, y la Secretaría Única de Daniel González.

La Ciudad ya había realizado operativos en Once en octubre y en la peatonal Florida del microcentro. Desde el Gobierno porteño también afirmaron que desmantelaron ranchadas, la feria ilegal en la calle Perette en Retiro, en el Aeroparque Jorge Newbery, en Plaza Constitución, en Parque Centenario, en Plaza de Mayo, en las veredas del Congreso y en Plaza Lavalle.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *