Con una intensa campaña de afiliación en distintos barrios porteños, La Libertad Avanza se fortalece en la ciudad de Buenos Aires y pone en jaque la hegemonía de Pro en el distrito. Según una reciente encuesta, el espacio del expresidente Mauricio Macri podría salir tercero en las próximas elecciones legislativas, detrás del partido de Javier Milei y el peronismo.
De no suspender las PASO, la ciudad celebrará elecciones para renovar 30 bancas de la Legislatura porteña el próximo 6 de julio, según lo previsto tras el desdoblamiento anunciado por Jorge Macri a fin del año pasado. En este contexto, y con un acuerdo entre el oficialismo local y el partido de Javier Milei casi descartado, la consultora CB realizó un sondeo para medir el respaldo de los principales partidos en disputa en el distrito.
La Libertad Avanza lidera el ranking con un 27% de intención de voto en el principal bastión electoral de Pro desde hace más de una década. Le sigue Unión por la Patria que, con un 23,6%, le saca una leve ventaja al oficialismo local. Según el relevamiento, el partido amarillo quedaría tercero con un 22,2% de apoyo. En tanto, un 12,7% de los encuestados admitió que aún no definió a qué espacio votaría, mientras que un 8,8% se inclinaría por otros partidos, lo que podría ayudar a Jorge Macri a achicar la brecha con La Libertad Avanza si logra que la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica integren su lista.
Ahora bien, el tercer lugar que ocupa en las encuestas no es el único dato que podría activar las alarmas en el gobierno de Jorge Macri. Los resultados del sondeo también muestran que, si bien hasta un 42,1% de los encuestados podría llegar a respaldar a los candidatos del alcalde porteño, solo un 8,7% “seguro los votaría”. En el caso del Presidente, dicho piso asciende al 25,9%.
Si bien aún no hay definiciones en torno a quiénes serán los principales candidatos de cada partido, el estudio de CB Consultora también midió el apoyo de aquellas figuras cuyos nombres más resuenan para integrar las listas para la Legislatura. El primer lugar lo ocupa el vocero presidencial, Manuel Adorni, que el sábado pasado participó junto a Karina Milei de un acto de afiliación en Recoleta: hasta un 44,3% de los encuestados podría llegar a votarlo.
Otros dirigentes libertarios, sin embargo, exhiben menor aprobación entre los votantes. Así, destaca el caso de Pilar Ramírez, presidenta del bloque en el parlamento local y principal alfil de la hermana del Presidente en la ciudad. Junto a Gabriel Solano (Frente de Izquierda), presenta el piso electoral más bajo: solo el 1,5% reconoce estar seguro de votarla, mientras que un 29,3% asegura que “nunca la votaría”.
Quien está mejor posicionado es su antiguo compañero de bloque y antecesor al frente de la bancada libertaria, Ramiro Marra: ocupa el cuarto lugar con una intención de voto del 35,3% (10,1% está convencido de votarlo y 25,2% podría considerarlo). El excandidato a jefe de gobierno fue expulsado de La Libertad Avanza el 29 de enero, según argumentaron en el partido, por haber acompañado una suba de impuestos impulsada por Jorge Macri.
El segundo y tercer lugar corresponden a Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta, respectivamente. Entre quienes “seguro lo votarían” y los que “podrían votarlo”, el diputado de Unión por la Patria acumula un 43,5% y el exalcalde porteño un 40,3%.
Con estas cifras, recién el quinto lugar del ranking es para un hombre de Jorge Macri. Se trata del ministro de Seguridad de la ciudad, Waldo Wolff, que, en las últimas semanas, terminó involucrado en una disputa con Nación por la fuga de presos de comisarías porteñas y deberá presentarse el próximo martes en la Legislatura porteña para brindar precisiones sobre tales incidentes.
Share this content: