Portada » Para el Gobierno de Argentina la construcción de viviendas depende de las provincias y empresas privadas, por ello eliminó la secretaría que tenía esa tarea

Para el Gobierno de Argentina la construcción de viviendas depende de las provincias y empresas privadas, por ello eliminó la secretaría que tenía esa tarea

Javier Milei, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, firmó el Decreto 70/2025, que establece el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda encargada de la construcción de hogares y promoción del territorio para todos los argentinos.

En el documento se deja en claro que la Secretaría ya no funcionara y muchas de sus tareas quedarán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas, que cumple con el control de la Subsecretaría de obras y servicios, recursos hídricos e integración socio-urbana.

Las modificaciones se dan con el objetivo de reorganizar toda la cartera de los entes del Estado, asegurando un adecuado funcionamiento hacia los ciudadanos y garantizar el correcto uso de los fondos nacionales. Los trabajadores deberán esperar a saber si siguen en sus cargos o se los desvincula de manera directa.

De esta manera, el gobierno de Javier Milei deja en claro su convicción política de que la construcción y gestión de hogares depende de las provincias, los municipios y el sector privado. Reducir la intervención del Estado Nacional en esta materia es, para él, mayor garantía de libertades.

El Ministerio de Economía explica, a su vez, que se cerrarán tres fondos fiducidarios que no utilizaban correctamente sus recursos, no tenían controles y sus resultados eran escasos. Específicamente se trata de:

El Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR)

Fondo Fiduciario para la Vivienda Social

Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)

“Este instrumento había sido utilizado con finalidades políticas y clientelisticas y había evidenciado irregularidades e incumplimientos”, sostiene el comunicado de Economía respecto a la Vivienda Social.

“En definitiva, el Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, afirmaba el Ministerio de Economía.

Por su lado, la nueva reestructuración de la Secretaría de Obras Públicas tendrá entre sus responsabilidades:

  • Ejecución de políticas nacionales para la integración socio-urbana que atienda a las demandas y formas de hábitat en el territorio
  • Conservación, preservación y mantenimiento del espacio público
  • Finalizar convenios de proyectos de construcción con gobiernos provinciales, municipales, entidades empresarias, organizaciones no gubernamentales y universidades

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *