Discar o utilizar las páginas amarillas, para encontrar el teléfono de algún conocido, compañero de trabajo o familiar, es una realidad que ya no se da y por la que muchas personas terminan dando de baja su línea fija en sus hogares. Si este es tu caso y tienes el servicio contratado por Movistar, aquí te contamos cómo quitarlo.
¿Por qué alguien querría deshacerse de su viejo teléfono fijo? Las razones son individuales, pero, si de adivinar se trata, hay muchos motivos. En primer lugar, el poderío de los celulares nunca se acabará. Antes de estos, las líneas de hogar eran lo más común para comunicarse con cualquier persona, hasta que la necesidad de la hipercomunicación y de la inmediatez lograron que se requiera estar al tanto de todo, todo el tiempo.
En segundo lugar, los planes de datos e internet celular son muchos más baratos. Al ser un servicio en desuso y que cada vez menos personas lo solicitan, como empresas lo ofrecen, los costos de instalación y de pago mensuales suelen golpear severamente a tu billetera.
Tercero, pero no menos importante, cualquier celular puede comunicarse a un teléfono fijo sin problemas. Los únicos lugares donde los verás son:
- Consultorios médicos
- Oficinas
- Grandes empresas
- Oficinas estatales
Cómo dar de baja mi línea fija de Movistar
Siempre puedes comunicarte de manera directa a Movistar y que un asesor de atención al cliente te ayude con tu solicitud. Para ello deberás comunicarte a estos números:
- 0800-321-0611
- 0800-222-8112
- 0800-333- 7733
La otra opción que tienes es llamar al 112 y comenzar el trámite de baja. Si el teléfono fijo es de Movistar, es decir el plástico, dentro de los siguientes 15 días hábiles se estarán contactando contigo para retirar el equipo. No te preocupes, esta acción no tendrá ningún tipo de recargo en tu factura final.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: