Los juegos podrían contar una historia tan larga como una novela o con la fuerza de una película, podrían desafiar la mente, pero, más importante, podrían reunir a la gente. ¬ Para seleccionar los mejores juegos en la historia, consideramos qué tan influyente fue cada uno a su llegada y si sigue vigente. Estos son los juegos que han transformado la cultura actual, y que marcarán su futuro.
1. THE LEGEND OF ZELDA: BREATH OF THE WILD
Este título de Nintendo de 2017 reinventó la forma en que los jugadores ven e interactúan con los juegos.
The Legend of Zelda es una serie definida por la reinvención. Con algunas excepciones, cada juego está protagonizado por un héroe diferente llamado Link, en una época diferente, atrapado en un bucle perpetuo en la lucha entre el bien y el mal. Cada versión presenta nuevas innovaciones, nuevas mecánicas y nuevos mundos, hasta en su arte, estilo y tono. Sin embargo, Breath of the Wild fue revolucionario. Tomó la sencilla premisa del original —un héroe que cae en un mundo inmenso— y la siguió desarrollando. Otros juegos de mundo abierto te hacen sentir que estás explorando, pero Breath of the Wild convierte cada acción en un rompecabezas. Dejando atrás las interminables misiones de búsqueda, las listas de tareas y las características del género, es un juego de descubrimiento libre. Más que nada, Breath of the Wild es un ambiente en el que puedes pasar las horas haciendo lo que te apetezca. Salvar el día puede esperar.
2. Tetris
Aunque fue originalmente lanzado en 1984, se convirtió en un éxito con el lanzamiento del Game Boy en 1989.
Henk Rogers se presentó en Moscú de manera inesperada en 1988 con un solo objetivo en mente: hacerse con los derechos de Tetris. Había visto en el juego de Alexey Pajitnov lo que millones de personas de todo el mundo verían más adelante: que el simple acto de girar formas geométricas y encajarlas era a la vez estimulante y meditativo, y que el afán por batir una puntuación alta podía convertirse en una fijación para toda la vida. Durante 40 años, el acto de colocar tetrominós se ha repetido hasta el cansancio, desde enfrentamientos entre personajes en Tetris Battle Gaiden hasta voltear ladrillos agitando el dispositivo Pokémon Mini en Pokémon Tetris. (El Guinness World Records declaró que Tetris es el juego más portado de la historia). Igualmente, los clones sin licencia han ido en aumento, y Tetris Co. se ha empeñado en eliminarlos del mercado, especialmente en las tiendas de Android e iOS. Sin embargo, así juegues una versión monocroma antigua en Game Boy o en un casco de realidad virtual para contemplar mundos surrealistas mientras persigues una mayor puntuación, Tetris sigue siendo Tetris.
3. GRAN THEFT AUTO V
Al agregar un elemento en línea, esta entrega de 2013 hizo que el mundo de GTA realmente se abriera.
Gran Theft Auto V ha tenido un profundo impacto en los vi- deojuegos en general, gracias a su diseño de mundo abierto increíblemente realista y a su ecléctica mezcla de narración y humor. La adorada serie policíaca teje una fascinante historia que involucra a tres héroes improbables —el psicópata Trevor, el ingenuo Franklin y el engreído Michael—, a la vez que crea un ecosistema en línea que fomenta todo, desde el juego de rol como policías y ladrones hasta la realización de un audaz atraco a un casino. La campaña para un jugador es revolucionaria por sí sola, pero GTA Online extendió aún más la influencia del juego y ayudó a definir la idea de un multijugador de servicio en vivo. GTA V no es solo una magistral subversión de la sociedad estadounidense, sino que aborda temas sobre políticos corruptos, influencers engreídos, niños que no quieren salir de casa e incluso el patriotismo extremo. Entre esa crítica oportuna y una máquina de multijugador imparable, GTA V aseguró con facilidad su lugar entre los grandes.
4. SUPER MARIO WORLD
Este juego de 1990 de Nintendo tomó una buena premisa y perfeccionó su fórmula.
Super Mario World es el equilibrio perfecto. Sus controles y su ingenioso diseño de niveles, como el de la Isla Chocolate 2, que tiene caminos alternativos en función del rendimiento, son el estándar de referencia que otros llevan décadas persiguiendo. SMW introduce constantemente nuevos elementos experimentales que se basan en la mecánica principal, como la forma en que Yoshi puede comerse a los enemigos y objetos para crear un huevo, o dar a Mario un salto extralargo. Incluso un experto que se adentre en Super Mario World se verá constantemente sorprendido por lo que le espera a la vuelta de cada esquina.
5. THE LAST OF US
Mucho antes de la adaptación de HBO, este lanzamiento de 2013 cambió la narración en los videojuegos.
Puede ser difícil que los videojuegos sean tomados realmente como un medio narrativo, pero The Last of Us es un ejemplo perfecto de lo poderoso que puede ser cuando funciona. La continuación de Uncharted, la película de acción jugable de Naughty Dog, iguala en todo momento el potencial narrativo de Hollywood. El juego de supervivencia en tercera persona está protagonizado por Joel y Ellie, obligados a emprender juntos una odisea para encontrar la cura de la enfermedad zombi que acabó con el mundo. Emulando hábilmente a directores como Alfonso Cuarón, ofrece una devastadora historia con un trabajo de captura de movimientos de primera, y es, sin lugar a dudas, el juego más cinematográfico jamás creado.
6. HALF-LIFE 2
Este shooter de 2004 introdujo un patio de juegos de código abierto mucho antes que Minecraft.
Con el primer Half-Life, Valve reunió a los fans de los rompecabezas complejos y de los shooters en un juego de ciencia ficción espectacular. Sin embargo, su secuela se sintió como un salto a través de múltiples generaciones, en algunos sentidos literalmente. El juego retoma la historia 20 años después de su predecesor y lleva a su protagonista mudo, el Dr. Gordon Freeman, a un mundo en el que la humanidad está esclavizada por una raza transdimensional. Con tecnología punta, Half-Life 2 convirtió todo en un arma gracias a su pistola gravitatoria. ¿Por qué disparar balas cuando puedes hacer estallar sierras circulares arrancadas de una mesa? A pesar de la fuerte competencia de la época, Half-Life 2 se convirtió en el referente de la narración en primera persona sin necesidad de ralentizar el juego para alargar escenas. Su punto de vista es íntimo, y sus encantadores personajes brillan en medio del sombrío mundo del fascismo alienígena. Además, su kit de herramientas se convirtió en un patio de juegos de código abierto para que los usuarios crearan sus propias experiencias, años antes que juegos como Minecraft o Roblox existieran.
7. METAL GEAR SOLID
El original de 1998 marcó la pauta para todo un género de juegos con tintes políticos.
Todo el mundo tiene un favorito diferente en esta serie. Pero la entrega de 1998 sentó las bases de lo que la franquicia llegaría a ser en años posteriores: historias premonitorias con tintes políticos y secuencias sobrenaturales que rompían la cuarta pared. La jugabilidad y la astuta inteligencia artificial de los enemigos ya eran bastante impresionantes, pero secuencias como esconderse dentro de cajas y cambiar el puerto del mando para evitar que Psycho Mantis usara poderes telequinéticos se convirtieron en emblemas históricos que dieron forma no solo a la serie, sino también a los ele- mentos únicos que los videojuegos pueden ofrecer como medio.
8. FINAL FANTASY VII
Ya existían bastantes RPG para 1997, pero este juego ofreció historias con un arte único.
Final Fantasy VII puede bien haber sido lanzado en un pozo de pirañas; en 1997, cuando el desarrollador Square sacó el juego de rol para PlayStation, la industria estaba repleta de RPG, como Diablo y The Elder Scrolls, suficientes para toda una vida. Pero incluso entre el exceso, FF VII destaca como una estrella fugaz. Square presenta la cruzada del mercenario Cloud contra Sephiroth, el villano de pelo plateado, a través de escenas cinemáticas que fueron innovadoras en su momento, y que siguen siendo singularmente artísticas, transportando a los jugadores a otro mundo.
9. THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM
Este lanzamiento de 2011 ofrece opciones ilimitadas, asegurándose de que no haya dos juegos iguales.
Este es uno de los pocos juegos que cumplen la premisa de que ninguna partida será igual. Puedes aprender magia en el Colegio de Winterhold o enredarte en los planes clandestinos del Gremio de Ladrones, eres libre de tomar partido en la guerra civil entre Imperiales y Stormcloaks, pero en última instancia, el punto fuerte del juego es que te da la opción de ignorarlo por completo, permitiéndote explorar más de 100 mazmorras y una impresionante variedad de misiones, todo a tu ritmo.
10. SUPER METROID
Esta secuela de 1994 estableció los estándares para los juegos de exploración 2D.
El Metroid original fue la imitación que hizo Nintendo sobre Alien de Ridley Scott, pero su propia secuela sería la más imitada por los siguientes 30 años. El juego definitivo de exploración en 2D pone a los jugadores en la piel de la cazarrecompensas intergaláctica Samus Aran, que debe adentrarse en las profundidades del planeta Zebes para impedir que una banda de piratas espaciales libere un arma biológica. Super Metroid popularizó la exploración de un mapa y la vuelta atrás con nuevos juguetes para desbloquear más zonas, y juegos de todos los géneros tienen una deuda con sus reglas básicas.
11. HALO: COMBAT EVOLVED
En 2001, cuando la mayoría de shooters de primera persona eran hechos para PC, este los llevó a las consolas.
Catapultando a Microsoft al éxito en el mundo de los videojuegos, Halo: Combat Evolved subió el estándar. Antes de su lanzamiento, los shooters en primera persona se jugaban principalmente en PC, pero el increíble trabajo de los desarrolladores del estudio Bungie fue toda una revelación: una mirada al futuro que podrían tener los juegos en las consolas. El primer Halo revolucionó la idea de jugar a los shooters con mandos, en lugar de ratón y teclado, sobre todo por la forma en que utilizaba dos palancas de control para apuntar. El sistema que creó Halo se ha trasladado a innumerables juegos más. La primera entrega es apasionante de principio a fin, como los momentos en los que te muerdes las uñas luchando contra alienígenas parásitos o escapando a toda velocidad de una nave que explota. A ello se suma un variado abanico de opciones multijugador, desde deathmatch a capturar la bandera, que proporcionan horas de entretenimiento casi interminables, e incluso han dejado un impacto cultural duradero a través de otros medios, como la serie web Red vs. Blue, realizada por fans.
12. WORLD OF WARCRAFT
Este multijugador masivo en línea de 2004 convirtió el juego social en la norma.
Pocos desarrolladores se esmeran en conseguir esa sensación de realmente estar en un lugar en los escenarios de sus videojuegos; Azeroth, de World of Warcraft, es una excepción. Y es que es impresionante, al abrir el mapa de World of Warcraft no aparece una ciudad, sino múltiples continentes por los que navegar. A medida que tu personaje atraviesa el juego de rol multijugador masivo en línea, se une a otros jugadores y emprende misiones; Azeroth te envuelve a cada paso que das. Puedes utilizar portales mágicos o tomar zepelines para viajar entre bulliciosas capitales, como Orgrimmar o Silvermoon City, que rebosan de todo, desde bosques sombríos hasta llanuras nevadas. Cada destino es distinto y se siente como parte de un mundo vivo en el que existen personas reales, porque así es. Al unirse a gremios, los jugadores pueden formar parte de una comunidad. Ganar niveles y progresar con tu personaje es el principal atractivo, pero disfrutar de las vistas y convertirse en parte de Azeroth es tentador, y la experiencia es inigualable a día de hoy.
13. DOOM
Este juego de 1993 ofreció una premisa sólida, desafíos emocionantes y una buena mecánica de disparos.
Un marine espacial se encuentra luchando contra demonios en las lunas de Marte, y finalmente lleva la lucha de vuelta al infierno. Doom no solo tiene una de las premisas más sólidas de los videojuegos, sino que también influyó en el modelo de los shooters en primera persona: niveles laberínticos llenos de secretos, enemigos desafiantes y una banda sonora inigualable de rock y metal, todo ello unido a una mecánica de disparos muy precisa. Doom ha tenido muchas secuelas, pero el original es el que los jugadores siguen venerando con innumerables mods, y el que los desarrolladores toman como inspiración.
14. STREET FIGHTER II
Los golpes y combos de esta entrega de 1991 establecieron la pauta para los juegos de pelea. Street Fighter II de Capcom no es el primer juego de lucha, pero lo parece.
Partiendo de la base de los juegos de arcade beat-’em-ups y de los juegos de combate 1 contra 1, SFII popularizó las características del género que siguen siendo estándar: los golpes altos y bajos, los combos y los movimientos especiales de los personajes se cimentaron aquí, así como un elenco básico de luchadores internacionales que se adaptaban al estilo de cada jugador. Aunque fue un éxito en las consolas domésticas, fue en los arcades donde Street Fighter II dio a luz a la comunidad de los juegos de pelea, creando una escena competitiva internacional que sería la progenitora del mundo de los deportes electrónicos. Mientras que otros juegos de lucha tienen más gore salaz o atractivo sexual, y muchos se complican con deslumbrantes efectos visuales en 3D y movimientos omnidireccionales, la belleza de Street Fighter es su sencillez. Dos luchadores, un plano y un puñado de ataques fáciles de ejecutar pero llamativos. Aunque las primeras versiones del juego son más lentas que las actualizaciones posteriores, su espíritu permanece intacto.
15. THE WITCHER 3: WILD HUNT
Pocos juegos, a excepción de esta entrega de 2015, se han acercado tanto a ser el RPG de fantasía perfecto.
Lleno de opciones pesadas, misiones secundarias complejas y una cornucopia de monstruos mortales, TW3 es probablemente lo más cercano al RPG de fantasía más perfecto que hemos visto. Impulsó los juegos de mundo abierto, mostrando una forma de renunciar a las interminables listas de tareas en favor de algo realmente centrado en la exploración, con sorpresas como una simple caza de espectros que da lugar a una trágica historia de amor. Todos los aspectos están pensados para atraerte; preparar pociones para los combates, las entradas del bestiario que pueden proporcionar debilidades vitales y cómo tus elecciones pueden volver para atormentarte horas después.
16. RED DEAD REDEMPTION 2
Esta exuberante secuela de 2018 puede contener el mundo más hermoso de todos los juegos.
La mayoría de la gente nunca cumplirá su sueño de la infancia de ser un vaquero, pero Red Dead Redemption 2 les invita a intentarlo. En él, el protagonista Arthur Morgan masca tabaco y lucha por su vida en una versión alternativa de 1899. Los forajidos y las enfermedades amenazan a cada paso, pero los jugadores siempre tienen tiempo para pasear a sus caballos por la nieve o los verdes senderos de las montañas, posiblemente los entornos más bellos del videojuego. Desde el lomo de un caballo, que responde sin esfuerzo a las órdenes del jugador para acelerar o moverse en silencio, RDR 2 se siente como el destino.
17. DIABLO II
En 2000, este juego consolidó el interminable encanto de la exploración y saqueo de mazmorras.
Mata a un enemigo, gana experiencia, consigue oro y un mejor equipamiento, aprende hechizos más poderosos, y repite, repite, repite. En el año 2000, el concepto de eventos estacionales y pases de batalla no existía. La dificultad del RPG de acción se basaba únicamente en hacer avanzar a tu personaje, clic a clic. Tanto su sombría ambientación, llena de horripilantes demonios y claustro- fóbicas catacumbas con cámaras de tortura, como su frenético combate han influido en los juegos de mazmorras, desde Hades hasta Path of Exile. Hasta ahora, ni siquiera Blizzard ha sido capaz de revivir su espeluznante grandeza.
18. MADDEN NFL 2004
Este juego de 2003 trajo un nuevo nivel de control, asegurando su lugar en la cultura pop.
Los juegos deportivos son una parte esencial de la cultura pop, y ninguna serie encarna mejor esta omnipresencia que Madden. Desde su lanzamiento en 1988, ha seguido evolucionando año tras año junto con la propia NFL. Pero de todos los juegos, el de 2004 ocupa un lugar especial para muchos por ser el que introdujo el modo “Propietario”, que lleva la acción más allá del campo para controlar una franquicia, hasta la venta de perritos calientes.
19. BALDUR’S GATE 3
Este juego de 2023 estableció un nuevo estándar para las adaptaciones de Calabozos y dragones. Baldur’s Gate 3 es sin duda la adaptación más intrincada de un juego de rol de mesa que existe. Como una campaña enrevesada de la quinta edición de Dungeons & Dragons —en la que se basa el juego de 2023—, BG 3 es una embriagadora mezcla de conjuros y combate, mejores amigos y traidores. Y, en un movimiento audaz tanto para D&D como para los juegos modernos, BG 3 incluye amor y sexo entre géneros y especies. Son más de 100 horas de pura fantasía, mejoradas solo por el hecho de que probar todas las clases iniciales de BG 3 y explorar todas las parejas románticas disponibles puede llevar a los jugadores a una de las 17.000 permutaciones del final del juego. Baldur’s Gate 3 es conocido como el juego que te daña todos los demás, ya que ofrece opciones infinitas. El ardiente personaje bardo de un jugador se puede enfrentar a diversas opciones sobre qué hacer con su tiempo: arrancarle los miembros a un enemigo, darle el tratamiento del silencio o menospreciarlo por tener un “alma de imbécil”.
20. MARIO KART 64
Nintendo pisó el acelerador con este juego de carreras de karts de 1996, y no se ha detenido desde entonces.
Mario Kart 64 es el juego que termina amistades en el momento en que te estrellas contra una banana y ves tu kart girar en la pista, solo para ser impactado por un caparazón rojo segundos después. El segundo juego de la franquicia de carreras de Nintendo introdujo las competiciones para cuatro jugadores y es uno de los juegos de fiesta más exasperantes de la historia. Sentó las bases de los juegos de carreras de karts e incluyó todos los ingredientes esenciales que hoy en día son norma: una gran variedad de personajes coloridos, circuitos dinámicos y únicos, y el melancólico latigazo de pasar del primer al quinto puesto en un abrir y cerrar de ojos.
21. FALLOUT 3
La industria ha perseguido replicar la mezcla de humor y pathos de este juego desde 2008.
“La guerra nunca cambia”. El pergamino inicial marca el tono de un sombrío viaje al apocalipsis, pero la realidad es mucho más extraña. El remake de Bethesda Game Studios de la serie de RPG de culto podría haber sido una simple versión de ciencia ficción de The Elder Scrolls, pero en su lugar introdujo un mundo abierto de robots con propulsión nuclear, vaqueros, mutantes y engendros. Los RPG ya habían tenido su acercamiento a los shooters en primera persona, pero esto añadía complejidad y un alto factor de riesgo-recompensa a cada decisión, ya fuera sobre robar carteras o sobre el destino de una ciudad. La industria ha perseguido replicar esa mezcla de humor y pathos desde entonces.
22. CALL OF DUTY 4: MODERN WARFARE
Este lanzamiento de 2007 posicionó a Call of Duty como agente innovador en los juegos de guerra.
Aunque la franquicia existe desde hace décadas, su posición en el zeitgeist se remonta por completo a Modern Warfare. Fue un éxito rotundo, desde su campaña grandilocuente, que teje una historia sobre cómo detener un ataque terrorista que cambia el mundo, hasta el revolucionario modo multijugador, que marcó la pauta en la jugabilidad de los shooters. La Segunda Guerra Mundial había sido durante mucho tiempo el telón de fondo de los shooters, pero la innovadora visión de este juego sobre el conflicto contemporáneo se sigue repitiendo hoy en día.
23. TONY HAWK’S PRO SKATER
Este homenaje de 1999 a la cultura skate lanzó una nueva era de juegos deportivos. Tony Hawk’s Pro Skater sigue siendo uno de los mejores ejemplos de la intersección entre juegos y cultura. Mientras tomas el control de 10 skaters profesionales de la vida real, desde Chad Muska hasta el propio Hawk, la banda sonora hace sonar a los Dead Kennedys, Suicidal Tendencies y Goldfinger. Tony Hawk’s Pro Skater es una forma de experimentar la emoción del skate y, al mismo tiempo, de poder deslizarte por encima de taxis en el centro de Mineápolis y por las escaleras mecánicas de un centro comercial de Nueva York sin que te detengan o te destroces un fémur.
24. LOS SIMS
En 2000, este juego mostró lo divertido que puede ser manejar la vida de cualquiera menos la propia.
Los Sims es uno de los juegos de simulación de vida originales, y el primero que ha generado seguidores mesiánicos al otorgar a los jugadores una extraña omnipotencia. Excentricidades como el lenguaje sinsentido “simlish” y una sexi parca permiten a los jugadores dar rienda suelta a sus fantasías de poder más salvajes. Pueden controlar los aspectos más minúsculos de la vida de sus personajes personalizados, como la frecuencia con la que orinan, junto con cuestiones más amplias, como sI serán abducidos por extraterrestres. Este nivel de dominación es como un subidón de azúcar interminable, y por eso los jugadores nunca lo dejan.
25. STARDEW VALLEY
Este lanzamiento indie de 2016 ayudó a consolidar los “cozy games” como un género popular.
Stardew Valley se convirtió en sinónimo de “juego acogedor” o cozy game cuando el desarrollador Eric Barone lo lanzó en 2016. Y existe una buena razón: cada parte de este simulador de granja apunta a su estatus como uno de los juegos indie más exitosos de la historia. Está repleto de tareas satisfactorias (pescar un pez, freír un huevo, casarte con tu vecino) y está ambientado en un brillante mundo de 16 bits, tan acogedor como una hoguera. Y sus reconfortantes misiones infunden a los jugadores con la encantadora e interminable sensación de tener un propósito.
Colaboradores: Diego Argüello, Ashley Bardhan, Christopher Cruz, y Hayes Madsen
Fuente: Rolling Stone
Share this content: