Son partidos tan definitorios como atrapantes. Innumerables también son las posibilidades que otorga la Copa Argentina, que este miércoles retoma la acción entre equipos de Primera y el Ascenso por los 32vos de final. Uno de ellos, Lanús-Lamadrid, no es una simple serie, sino que representa un reencuentro tras 44 años sin cruces entre sí.
Claro, porque en el tramo en el que el Granate estuvo inmerso en las bajas categorías del fútbol argentino (fines de los ’70 e inicios de los ’80) se enfrentó en seis oportunidades al Carcelero: fueron cuatro victorias para Lanús (incluyendo goleadas 8-0 y 7-0) y dos para Lama.
Este miércoles, en el estadio de Arsenal de Sarandí, se cruzarán por primera vez en su historia por Copa Argentina. Con realidades totalmente antagónicas -uno en la máxima categoría y otro en la Primera C-, protagonizarán el segundo partido de la edición 2025.
¿Cómo llega Lanús?
Los de Mauricio Pellegrino llegan con un envión anímico tras el último triunfo ante Sarmiento en el Torneo Apertura. Necesario para encarar la fase de la Copa, ya que venía de dos derrotas consecutivas en el inicio (Riestra y Rosario Central).
En relación a su historial en cancha de Arsenal, de los nueve partidos que jugó allí en esta competencia, ganó seis (UAI Urquiza, Vélez, Patronato, Independiente Rivadavia, Argentinos y Real Pilar) y perdió tres (Colón, Unión y nuevamente Patronato).
A pesar de la buena racha en este estadio, Lanús sabe que no puede confiarse. La última edición de la Copa Argentina dejó una herida difícil de olvidar: El Porvenir lo sorprendió y lo eliminó en los 32avos de final. Ahora, el Grana tiene la chance de reivindicarse y empezar con el pie derecho en un torneo que siempre da lugar a sorpresas.
¿Cómo llega Lamadrid?
Una actualidad totalmente diferente. El Carcelero llega sin rodaje y tendrá su debut oficial en 2025 ante Lanús, ya que el torneo de la C recién empieza en marzo. Y en relación al año pasado, característico en todos los planteles de Ascenso, tuvo una renovación total en el equipo.
El 2024, pese a no lograr el ascenso a la Primera B, fue muy bueno: salió campeón del Apertura, arrebatándole el título a un Berazategui que fue líder casi todo el campeonato, y peleó el Clausura hasta el final (se consagró Real Pilar). Pese a que cayó ante el Monarca en la final por el ascenso, se clasificó a la Copa por su posición en la tabla general.
Será la séptima vez que el Carcelero jugará en la cancha de Arsenal. Por la Copa, será la tercera: tiene el grato recuerdo de la eliminación a Banfield en la edición 2017/18 (lo tachó en definición por penales), en la que también se enfrentó a Platense en Sarandí y cayó por 1 a 0.
Mirá también
Lanús vs. General Lamadrid, por la Copa Argentina: hora y cómo ver por TV
Mirá también
Los diez campeones del fútbol argentino que jugarán el Nacional
Mirá también
Se definen los ascensos al Federal A: ¿Cuándo y cómo se juegan las finales del Regional Amateur 2024/25?
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: