Vincularon a proceso a presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa

Fueron vinculados a proceso dos personas por su posible responsabilidad en delitos contra la salud y posesión de armamento de uso exclusivo de las autoridades. Uno de los procesados es Humberto A. S, quien es identificado como presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa.
Junto con dicha persona fue detenido y también vinculado a proceso Jesús “B”, identificado como uno de sus colaboradores. Fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien informó sobre las vinculaciones a proceso de las dos personas.
Ambos individuos fueron detenidos “en flagrancia” junto con un kilogramo de fentanilo, cuatro armas de fuego, 353 cartuchos útiles y 15 cargadores, dicho material exclusivo de las autoridades de seguridad.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud, posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea”, se puede leer en al comunicado de las autoridades.
Dónde estarán recluidos
Luego de que el Ministerio Público aportó los elementos necesarios ante un juez del Estado de México este último otorgó la vinculación a proceso y determinó cuatro meses para realizar la investigación complementaria, mientras que las personas quedaron recluidas en el Centro Federal de Readaptación (Cefereso) 1, conocido como El Altiplano.
Dichas personas fueron capturadas el pasado 2 de agosto tras un cateo realizado en Culiacán, Sinaloa, los arrestos estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad.

Los primeros reportes sobre la captura de ambas personas fueron dadas a conocer por el medio Foro TV durante el pasado jueves 3 de agosto, mientras que las detenciones fueron confirmadas por el Ejército durante el 10 de agosto.
La Sedena detalló que el inmueble donde fueron detenidos Humberto A. S. y Jesús B. era usado para realizar actividades ilícitas, mientras que Humberto es identificado como presunto líder de una célula delictiva que se dedica al trasiego de diversas drogas y armamento a Estados Unidos y otra de las actividad con las que estaría involucrado, según las investigaciones de las autoridades, es el secuestro.
Para que los sujetos fueran capturados, los militares realizaron un perímetro de seguridad en el poblado de Guadalupe Victoria en Culiacán, Sinaloa, sitio donde estaba el inmueble que fue asegurado junto con las dosis del opioide y el armamento.
Cayó el hermano y sucesor de “Lupe Tapia”

También el pasado sábado 12 de agosto fue detenido el hermano de José Guadalupe Tapia Quintero. Se trata de César “N”, quien habría quedado al frente de un grupo criminal tras la captura de Lupe Tapia.
Además de César “N”, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”. El hombre identificado como hermano de Lupe Tapia y era un objetivo prioritario para las autoridades debido a que “representa una amenaza para la sociedad, además de ser considerado presunto líder de una célula delictiva con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California”.
Cabe recordar que Lupe Tapia, operador de Ismael El Mayo Zambada fue detenido en febrero pasado, estaba en la lista negra de Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su nombre en inglés) de EEUU.
Autoridades estadounidenses y mexicanas identificaron a Lupe Tapia como un importante traficante de drogas sintéticas a Estados Unidos, en específico a California y Arizona. Dicho sujeto operaba a través de empresas fantasma de transportes de carga y mudanzas. Usaba camiones que tenían compartimentos secretos para esconder las sustancias ilícitas.
“Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California, para posteriormente introducirla a los Estados Unidos”, se puede leer en el comunicado de la Sedena.
Fuente: InfoBae