Tras La Cumbre En La Casa Blanca, El Gobierno Espera La Visita De Wendy Sherman, La Subsecretaria De Estado De Biden - LobosNews

Tras la cumbre en la Casa Blanca, el Gobierno espera la visita de Wendy Sherman, la subsecretaria de Estado de Biden

Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de Biden, llegará el jueves a la Argentina para entrevistarse con varios funcionarios del gobierno de Alberto Fernández (REUTERS)
Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de Biden, llegará el jueves a la Argentina para entrevistarse con varios funcionarios del gobierno de Alberto Fernández (REUTERS) (AMANDA ANDRADE-RHOADES/)

Como parte del seguimiento de los acuerdos alcanzados en la cumbre de presidentes entre Joseph Biden y Alberto Fernández del 29 de marzo en Washington, esta semana visitará la Argentina Wendy Sherman, la subsecretaria de Estado de Estados Unidos. La funcionaria que secunda a Antony Blinken ocupa el segundo cargo en importancia en política exterior de su país y fue designada por Biden como supervisora del puente de financiamiento en dólares que se acordó entre ambos jefes de Estado.

Sherman, de 73 años, apodada “zorro plateado” por su pelo canoso, es una diplomática de confianza del líder demócrata que incluso participó de las negociaciones truncas con la intención de detener las acciones bélicas entre Ucrania y Rusia. Una de sus misiones en Buenos Aires será analizar con el canciller Santiago Cafiero, los avances en la relación bilateral ya que Estados Unidos considera a Argentina como un socio estratégico que puede ayudar a frenar la creciente influencia de China en la región.

Según informó oficialmente el Departamento de Estado, Sherman mantendrá encuentros el jueves con el canciller Cafiero y también con las secretarias de Energía, Flavia Royón, y de Minería, María Fernanda Ávila, “para discutir nuestra visión compartida de prosperidad económica en las Américas y nuestra sólida asociación bilateral”. Al cara a cara con Cafiero podría sumarse el presidente Alberto Fernández.

Un día antes, el miércoles la funcionaria estadounidense verá en Santo Domingo, la capital de República Dominicana, al ministro de Economía, Sergio Massa, acompañada por Ricardo Zúñiga, subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Sherman fue designada como coordinadora de la agenda de trabajo que cerraron Biden y Alberto Fernández en la Casa Blanca, y Zúñiga es un funcionario del Departamento de Estado que conoce en profundidad América Latina y mantiene una amistad con Massa desde comienzos del siglo XXI. En Santo Domingo, el ministro de Economía insistirá con la necesidad de fondos frescos derivados desde el BID y el Banco Mundial -a donde Estados Unidos controla sus directorios- para fortalecer las reservas y enfrentar la crisis económica.

Senadores de los Estados Unidos con el canciller Santiago Cafiero
Cafiero recibió la semana pasada a una delegación de legisladores estadounidenses junto al embajador Marc Stanley.

Massa hará esta escala en la isla caribeña camino a Washington donde el jueves asistirá a la tradicional Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

Cuando se instale en Buenos Aires, Sherman se unirá a la celebración del 40° aniversario del retorno de la Argentina a la democracia y de los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. También se encontrará con miembros del Centro Comunitario Judío de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), visitará sitios conmemorativos históricos, se reunirá con líderes sindicales e involucrará al sector privado. También tiene previsto entre sus actividades un discurso político sobre la democracia en el Hemisferio Occidental en la Universidad de Buenos Aires.

Como parte de este nuevo acercamiento con la administración de Biden, la semana pasada el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, se entrevistó con Mike Pyle, uno de los principales asesores en materia económica del mandatario estadounidense y además consejero (sherpa) tanto para el G7 como para el G20.

Asimismo, Cafiero, la semana pasada, también participó de este proceso de cercanía con Estados Unidos cuando recibió a un grupo de senadores republicanos y demócratas, quienes también visitaron el despacho de Massa en Economía. Aunque el viaje fue organizado con anterioridad a la bilateral que se realizó a fines de marzo entre Alberto Fernández, y Biden, la agenda quedó enmarcada en las conversaciones que tuvieron los jefes de Estado en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Tuit ARGUELLO embajador argentino en Estados Unidos
Arguello junto a Michael Pyle

La delegación estuvo compuesta por los republicanos John Cornyn (Texas), Mike Crapo (Idaho), Mike Lee (Utah), Roger Marshall (Nebraska), Deb Fischer (Nebraska), Ted Budd (Carolina del Norte). Por los demócratas viajó Jeanne Shaheen (Nuevo Hampshire).

En ese encuentro, Cafiero les planteó “la necesidad de que el Congreso de Estados Unidos restituya el Sistema Generalizado de Preferencias”.

Respecto a este punto, según pudo reconstruir Infobae, el Canciller señaló la importancia del “pronto tratamiento” del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en debate en el Congreso estadounidense para su renovación. Específicamente, Cafiero se refirió a la problemática de acceso a mercado que enfrentan las exportaciones argentinas dependientes de las economías regionales.

Seguir leyendo:

Autoridades de mesa, urnas y presupuesto: cómo será el operativo para las elecciones que propone Larreta

La feroz revancha del “enano” que se metió dentro de Macri

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.