San Lorenzo está cerca de incorporar a una figura de la Selección Sub 20 y aseguró la continuidad de Augusto Batalla

El mercado de pases de invierno está llegando a su fin. Tras los arribos de Carlos Auzqui, Gastón Ramírez y Federico Girotti, San Lorenzo de Almagro está muy cerca de cerrar el cuarto refuerzo. Se trata de Ignacio Daniel Maestro Puch, delantero procedente de Atlético Tucumán, que llegaría al Ciclón a préstamo por 18 meses, con cargo, sin cláusula de repesca y con una opción de compra de la que todavía no se conoce el monto.
El joven atacante fue una de las figuras de la selección argentina Sub 20 que se consagró campeón en el torneo de L’Alcúdia 2022 bajo el mando de Javier Mascherano. Además, fue compañero de Agustín Giay, defensor azulgrana, en el seleccionado argentino que también disputó el Sudamericano de Colombia y el último Mundial de la misma categoría que se desarrolló en nuestro país.
El futbolista de 20 años cuenta con una historia muy particular. Nació el 13 de agosto de 2003 en San Miguel de Tucumán. Hábil para los deportes, desde chico se inclinó por el rugby y jugó en los clubes Los Tarcos y Tucumán Lawn Tennis. El fútbol siempre fue un pasatiempo en su vida y lo practicaba cuando la ovalada le dejaba tiempo y la escuela secundaria se lo permitía. Hasta que con 15 abriles tuvo que elegir entre un deporte u otro, y se decantó por la redonda.
Su fortaleza física y capacidad goleadora lo llevaron a ser centrodelantero, pero también tiene la versatilidad para desenvolverse como extremo. Por este motivo, se ganó el apodo de Tanque. Ya sumergido en el fútbol, se probó en Independiente de Avellaneda y quedó. Pero la distancia con su familia y sus amigos, residentes en su provincia natal, lo afectó y hasta llegó a decir por los pasillos del predio de Villa Dominico que “extrañaba mucho”. Así que con 17 años regresó a su ciudad para sumarse a las Inferiores del Decano. Durante su etapa de formación le convirtió tres goles a River en Séptima y uno a Boca en Reserva. “Me quedó la pelota, tiré dos caños y definí. Ese último que le hice a River y el que le marqué a Boca son los mejores”, comentó en su momento.
El 10 de febrero de 2022 debutó ante Sarmiento de Junín de la mano de Juan Manuel Azconzábal. En un año y medio en el conjunto del Jardín de la República, el atacante disputó 36 partidos y marcó dos tantos. En el plantel actual comandado por la dupla técnica Favio Orsi – Sergio Gómez jugó muy poco debido a que los puestos en la ofensiva son ocupados por Marcelo Estigarribia y Mateo Coronel, por lo que en la Liga Profesional pasada nunca sumó más de 45 minutos de juego en un mismo partido. “No lo tienen en cuenta porque dicen (Orsi-Gómez) que le falta experiencia”, le aseguraron a Infobae desde el entorno del jugador.
Con perfil de centrodelantero guapo, que va hacia adelante, encara y choca con los centrales rivales, el tucumano tiene como referentes en su puesto al uruguayo Luis Suarez y al belga Romelu Lukaku: “Son dos jugadores que sigo. Me gusta ese estilo de ir al frente con mucha potencia. También veo videos de (Gabriel) Batistuta”, contó en su momento e hizo referencia al ex goleador de la selección argentina con quién se lo compara desde su condición de juego.
En los próximos días, Maestro Puch podría sumarse a San Lorenzo, que hoy no puede incorporar debido a que el Tribunal Arbitral Superior (TAS) dictó sentencia en su contra por una deuda con Diego “Torito”Rodríguez, ex mediocampista que desembarcó en Boedo a principios de 2020 y se marchó libre por falta de pago en agosto de 2021.
En la última semana, el Ciclón recibió la notificación de que está inhibido para sumar refuerzos en este y los dos próximos mercados, pero con la salvedad de que sí en los próximos 45 días le abona la totalidad del monto al jugador o logra acordar un plan de pagos, se le levanta dicha sanción. A partir de la salida del volante en el 2021, el club le quedó debiendo 1.2 millones de dólares, de los cuales se le pagaron 570 mil a principios de este año. Lo que reclama el mediocampista uruguayo es cobrar unos 630 mil de la moneda estadounidense más los gastos correspondientes al juicio.
Según pudo saber Infobae, la dirigencia comandada por Horacio Arraceygor le mandó los documentos a los abogados del futbolista para abonar 350 mil dólares ahora, y además un plan de pago en varias cuotas para saldar el resto de la deuda. De esta manera, y en caso de que el entorno del mediocampista acepte la propuesta, en las próximas horas el club recibirá la notificación de qué podría incorporar antes del jueves, día del cierre del libro de pases. Eso sí, los tres refuerzos que ya tiene Ruben Darío Insua en el plantel (Auzqui, Girotti y Ramírez) no se ven afectados por esta medida, ya que fueron inscriptos con anterioridad.

En cuanto al marcador central que desea sumar el Gallego antes del cierre del mercado de pases, la dirigencia azul y roja tuvo en el radar a Fabricio Formiliano, uruguayo que quedó libre del Club Necaxa de México tras desarrollarse allí entre el 2021 y 2023. El defensor oriundo de Salto tiene el pase en su poder, pero desde la conducción técnica no están del todo convencidos con la llegada del defensor de 30 años. Por eso quedó descartado.
Por último, el Ciclón se aseguró la continuidad de Augusto Batalla al menos hasta el 31 de diciembre. El Millonario tenía tiempo de repescar al arquero hasta el 31/08, pero debía comunicarlo con cinco días de antelación para hacerlo efectivo. El dueño de su pase iba a solicitar de sus servicios sólo sí recibía una buena propuesta para venderlo, pero eso no sucedió. Hace un mes, ambas instituciones se pusieron de acuerdo en que si aparecía una oferta satisfactoria, San Lorenzo podía igualarla y tenía prioridad de quedárselo, pero al no haber movimiento, el arquero permanecerá en Boedo hasta fin de año.
Seguir leyendo:
Fuente: InfoBae