¿Qué fue de César Villaluz? campeón mundial Sub-17 y promesa de Cruz Azul

En otro caso de futbolistas mexicanos a los que se les auguró un gran futuro, pero terminaron borrados del mapa futbolístico y sin figurar en las primeras planas del balompié azteca, tenemos el caso del canterano de Cruz Azul, César Villaluz, futbolista que hoy en día continua su carrera en la alterna Liga de Balompié Mexicano con los Halcones de Querétaro.
Desde sus inicios en las juveniles y fuerzas básicas del Cruz Azul, César comenzó a mostrar destellos de su calidad que tenía como futbolista. Esos desplantes de buen nivel, hicieron que el técnico de la selección sub-17, Jesús Ramírez lo convocará en 2005 a la copa del mundo sub 17 en Perú.
“El Duende” fue uno de los elementos claves para que el “Tricolor” obtuviera el hito histórico del campeonato mundial juvenil. A pesar de tener compañeros que a la postre serían grandes referentes mexicanos como Giovanni Dos Santos, Carlos Vela y Héctor Moreno, el canterano de la “máquina” brilló durante el certamen juvenil y convirtió 3 anotaciones. Dentro de la Noria sabían que tenían una joya entre sus filas.

Ya con varios reflectores en el fútbol mexicano, el oriundo de la Ciudad de México comenzó a brillar con el conjunto cementero. A los 17 años y siendo ya campeón mundial juvenil, logró debutar con el Azul bajo la tutela de Isaac Mizrahi; tan solo un par de años después, se logró consolidar en el cuadro titular de la “Máquina Celeste”, contribuyendo de buena manera para el buen paso del equipo.
Todo iba viento en popa para el mediocampista mexicano. Siendo arropado e instruido por figuras como César Delgado, Gabriel Pereyra, Gerardo Torrado, entre otros, Villaluz llegó a su primera final en el Clausura 2008, misma que perdió ante Santos. No obstante, un semestre más tarde, durante la final de vuelta del Apertura 2008 en la que se enfrentaron Toluca y Cruz Azul, la vida y carrera de César darían un cambio radical.

Estando ya en el partido de vuelta y con la serie empatada a 2 goles en el global, los de la Noria comenzaron a tener dominio del encuentro y parecía que era cuestión de tiempo para que marcaran el gol de la victoria. Fue entonces cuando, después de tener una máquina volcada al ataque, se suscitó un terrible choque entre su joven canterano y el lateral “escarlata” José Manuel Cruzalta.
Aquel incidente fue el parteaguas en la carrera del canterano cementero, pues además de que salió inconsciente del partido y se perdió el resto de la final, el silbante del partido no se inmutó y dejó pasar la jugada sin señalar la clara falta que además era dentro del área del Toluca. Después de esa polémica jugada y perder el campeonato en penaltis, la carrera de César dio un notable salto al vacío.
Salió de la Noria en busca de recuperar su fútbol que tuvo antes de aquella tarde en el Nemesio Diez, pero lo único que consiguió, fueron pasajes de ida hacia distintos equipos del fútbol mexicano, pero sin tener éxito, incluso, llegando a jugar en Centroamérica. Tras defender la camiseta de clubes como San Luis, Jaguares, Celaya, San Pedro de Guatemala y Cancún de la Liga de Expansión, arribó a la Liga de Balompié Mexicano con los Halcones de Querétaro.

Cabe resaltar que, pese a haber sido campeón mundial Sub-17, solo logró disputar dos encuentros de carácter oficial con el combinado mayor, siendo durante las eliminatorias mundialistas para Sudáfrica 2010 en contra de Belice. Fuera de ello, tuvo acción en 10 partidos amistosos bajo la tutela de Hugo Sánchez.
Fuente: InfoBae