¿Qué equipo tendría más títulos de liga con el formato de torneos largos desde el 96?

Después de que Mikel Arriola anunció que el fútbol mexicano también tendrá como campeón adicional honorifico al equipo con mayor número de puntos en un año natural, entre la afición se despertó la interrogante sobre cuál club tendría más títulos en un formato largo, tal como se jugaba antes de 1996, y en ese hipotético caso, Cruz Azul y Toluca dominarían el rubro con 6 títulos cada uno.
Después de la conferencia de prensa que dieron los altos mandos del fútbol mexicano, Mikel Arriola (Presidente de la Liga MX) y Yon de Luisa (Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol), misma en donde anunciaron los cambios que habrá en el balompié azteca durante los próximos meses, uno de los puntos a resaltar fue el hecho de que la Federación premiará al club que logre cosechar más puntos entre el torneo Apertura y Clausura.
Cabe recordar que el formato de torneos cortos en el balompié azteca se implementó a partir del invierno de 1996, o lo que se traduciría hoy en día como el torneo “Apertura”. Previo a esa fecha, la modalidad con la que se decidía al campeón era de igual manera con una liguilla, pero decidiendo a los invitados después de jugar 37 fechas.
A continuación dejamos el como quedaría la lista de campeones con la estructura de certamen largo, en donde el Cruz Azul sería el único equipo beneficiado, pues a lo largo de 51 torneos cortos con liguilla y pese a su regularidad en las primeras posiciones, solo alzó el campeonato en un par de ocasiones.
Cruz Azul (seis títulos) cuatro más de los que ya consiguió en el actual formato

REUTERS/Henry Romero
1997-1998
2000-2001
2005-2006
2010-2011
2013-2014
2020-2021
Toluca (seis títulos) un campeonato menos de los que consiguió en el actual formato
Sólo una vez Toluca se ha coronado campeón como quinto lugar de la Liga MX (Apertura 2005) pic.twitter.com/PFxE8nsz6x
— Rafael Puente (@rafapuente_espn) May 7, 2017
1998-1999
1999-2000
2001-2002
2002-2003
2004-2005
2008-2009
Tigres (tres títulos) dos menos de los que consiguió en el actual formato

REUTERS/Daniel Becerril
2014-2015
2018-2019
2021-2022
Monterrey (tres títulos) uno menos de los que consiguió en el actual formato

2009-2010
2015-2016
2017-2018
Santos (dos títulos) cuatro menos de los que consiguió en el actual formato
2007-2008
2011-2012
América (un título) cuatro menos de los que consiguió en el actual formato

2012-2013
Pachuca (un título) seis menos de los que consiguió en el actual formato, equipo que sería el más perjudicado

2006-2007
Pumas (un título) tres menos de los que consiguió en el actual formato
2003-2004* Club que hubiera hecho mayor cantidad de puntos en un torneo largo con 79 unidades
Atlante (un título) misma cantidad que en el actual formato
1996-1997
Tijuana (un título) misma cantidad que en el actual formato
En el Apertura 2012, los Xolos se convirtieron en el campeón más joven del futbol mexicano.
¿Saben cuántos torneos tenían en primera? Exacto, 3.
¿Saben qué número de torneo corto disputado era ese? Están en lo correcto, era el 33. pic.twitter.com/FO5SQPV20q
— Heriberto Muñoz (@JuanHeribertoMF) July 19, 2020
2016-2017
En la actualidad, los Tuzos de Pachuca y los Diablos Rojos de Toluca son los clubes con mayor cantidad de campeonatos conseguidos en los torneos cortos (7) cada uno, seguidos muy de cerca por los Santos de la Laguna (6) y las Águilas del América (5).
Con estos números, se puede concluir lo que muchas veces se especuló o comentó alrededor de la afición mexicana, pues “La Máquina Celeste de la Cruz Azul” sería el conjunto con más campeonatos en toda la Liga MX. No obstante, los datos y cuentas realizados son meramente estadísticos y anecdóticos.
Ya pregunté.
El título de campeón de Primera División es para los ganadores de Apertura y Clausura. Esas estrellas van al escudo.
El título de Campeón de Torneo Largo es aparte. Sí oficial, pero no de campeón de Primera División.
— VILLA VILLA (@OmarVV9) January 31, 2023
Por otro lado, a pesar de que el licenciado Mikel Arriola señaló que el trofeo adicional que se dará por generar más puntos después de 34 jornadas será completamente oficial, ya se indicó que no contará como un título de primera división y por ende, no será una estrella que los equipos puedan añadir a su escudo.
Fuente: InfoBae