Procuradoría Solicitó Que Se Cite A Más Testigos En Investigación Contra Dina Boluarte Por Las Muertes En Las Protestas - LobosNews

Procuradoría solicitó que se cite a más testigos en investigación contra Dina Boluarte por las muertes en las protestas

Dina Boluarte
La presidenta Dina Boluarte es investigada por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves. (Composición: Infobae)

La Procuradoría General del Estado solicitó a la Fiscalía de la Nación que hayan más testigos en la investigación que se le sigue a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre del 2022 y enero de este año.

Según el diario La República, la entidad liderada por el procurador Daniel Soria Luján ingresó este pedido el 1 de agosto pasado. En el documento hay una lista de 40 personas, entre civiles y funcionarios públicos, para que acudan a la sede del Ministerio Público.

El paso de la Procuradoría se da debido a la actitud que Boluarte Zegarra tuvo durante el último interrogatorio, del 6 de junio pasado, ante las preguntas que esta institución y los abogados de las víctimas de las manifestaciones antigubernamentales le hicieron. En esa ocasión, la mandataria guardó silencio a pesar de que su abogado Joseph Campos dijo que iba a colaborar con las indagaciones.

A raíz de esta posición es que se trata de conocer los descargos de las personas que se reunieron con la presidenta en Palacio de Gobierno en esos días complicados de crisis política que casi terminan con su gestión de manera anticipada.

Soria Luján expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la modificación de la colaboración eficaz. | Andina
El procurador Daniel Soria Luján solicitó que hayan más testigos en la investigación contra la presidenta Dina Boluarte. | Andina

Así, los posibles citados son integrantes del gabinete ministerial de Alberto Otárola, altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF AA), así como civiles.

Entre los ministros llamados a declarar están la canciller Ana Cecilia Gervasi, Paola Lazarte (Transportes y Comunicaciones), Nelly Paredes (Desarrollo Agrario y Riego), Alex Contreras (Economía) y Julio Dermatini (Desarrollo e Inclusión Social). También se incluye Rosa Gutiérrez, Óscar Benavides y José Tello, quienes ocuparon los sectores de Salud, Educación y Justicia, respectivamente.

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.