Proceso De Extradición De Aida Merlano Hacia Colombia Podría Reducirse De 6 A 2 Meses - LobosNews

Proceso de extradición de Aida Merlano hacia Colombia podría reducirse de 6 a 2 meses

Aida Merlano
Aida Merlano

A la excongresista y prófuga de la justicia Aida Merlano le esperan al menos dos condenas en Colombia: la primera (15 años) por concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas. La segunda (cinco años y medio) es por violación de topes o límites de gastos en campañas electorales; sin contar una tercera, por fuga, que podría aumentar su tiempo en prisión de 48 a 108 meses.

Sin embargo, recientemente, le envió un mensaje al presidente Petro solicitando su extradición de Caracas –en donde permanece recluida en una celda de ‘El Helicoide’– hacía Colombia. Petición que fue trasladada al Gobierno venezolano, en cabeza de Nicolás Maduro, el 9 de febrero, con un texto casi idéntico al que, en su momento, envío el Gobierno de Iván Duque a Juan Guaidó.

Solicitud que, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones, por fin podría ver la luz, después de que, en octubre del 2019, la exsenadora saltara desde la ventana de un consultorio odontólogo y huyera junto a un hombre en una moto.

Tras radicarse una solicitud formal, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, confirmó la noticia y expuso: “El gobierno anterior lo solicitó al gobierno del señor Juan Guaidó. No quiero hacer bromas con el asunto, pero lo cierto es que ese trámite se perdió”.

De acuerdo con Revista Semana, la defensa de la exsenadora cree que podría estar de nuevo en el país dentro de unos 2 meses. No en 6, que, usualmente, es el tiempo de demora para una solicitud de extradición. Lo anterior, debido a que debe responder por sus delitos ante la justicia colombiana y –a pesar de los escándalos sobre supuestos beneficios en su celda del ‘El Helicoide’– estaría en condiciones poco favorables en Venezuela: “Yo sí quiero darle la cara a la justicia y además asumir todos los procesos jurídicos que tengo en curso, en contra de todas las personas que denuncié y que son totalmente aislados a lo que hoy concierne”, referencia la publicación.

El trámite se encuentra en manos del Gobierno venezolano y dependerá únicamente de este el tiempo que transcurra entre la solicitud y la llegada de la exsenadora prófuga a territorio colombiano, luego de que fuera recapturada en Maracaibo, el 28 de enero del 2020.

Merlano es una pieza clave en el escándalo de corrupción conocido como la ‘Casa Blanca’ que involucra a figuras prominentes de la región Caribe como el excandidato presidencial Alex Char y el empresario Julio Gerlein en actos de corrupción e, incluso, infidelidad, en el plano de lo personal.

Gracias a meses de investigación, en los que se recolectaron pruebas y testimonios de personas cercanas a la campaña de Aida Merlano para hacerse con una curul en el senado, como el de su excoordinador de campaña, Rafael Rocha, lograron rastrearse dineros indebidos que propulsaron su carrera hacía el senado y otros delitos, como la compra de votos.

En su momento, el mismo Rocha, testificó en contra de Aida, quien, según dijo, habría sido “patrocinada” por Gerlein, quien habría aportado a la campaña de Merlano montos que superan los permitidos por la ley: “Yo vi a Julio Gerlein llevando bolsas de dinero a la sede de campaña”.

Acusaciones que habrían sido comprobadas gracias a un operativo realizado en la casa blanca –que da nombre al caso– ubicada en El Golf, una exclusiva zona de Barranquilla, en marzo de 2018, en donde habrían sido encontrados varios documentos que corroboran la compra de votos y los fondos de más inyectados en la campaña de la exsenadora. Mismos que, se presume, serán utilizados en contra de Merlano una vez llegue a Colombia.

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.