Policía desarticula banda de marcas tras irrumpir en vivienda: incautan marihuana, armas de fuego abastecidas y motocicletas
La delincuencia no da tregua a la ciudadanía. Día a día, las personas son víctimas de robos, secuestros, asesinatos, entre otros actos delictivos, los cuales dejan una estela de dolor en sus familias. Esta situación ha generado preocupación en los ciudadanos, quienes temen ser víctimas de la criminalidad tanto en las calles como dentro de sus propias casas.
Sin embargo, miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) vienen haciendo denodados esfuerzos para capturar a los delincuentes y desarticular bandas criminales con el fin de darle tranquilidad a la ciudadanía. Por ejemplo, la tarde del viernes 8 de septiembre miembros del Grupo Terna del Escuadrón Verde ingresaron a una vivienda para capturar a cuatro presuntos malhechores.
Tras irrumpir en un predio ubicado en el distrito limeño de Los Olivos, Miguel Ángel Mateo Tello (30), Gerson Maygua Osorio (29), Eric Augusto Osorio Iparraguirre (25) y Luis Mate Tello (32) fueron reducidos rápidamente. En el lugar se encontraron 5 armas de fuego y dos motocicletas, las cuales iban a ser utilizadas para cometer un crimen.

En diálogo con los medios de comunicación, el general Roger Pérez, jefe de la Región Policial Lima, dio detalles de la operación. “Cada uno de ellos tenía un arma de fuego totalmente operativo; es decir, listo para ser percutado en cualquier momento. Además, se ha encontrado una gran cantidad de marihuana que estaba lista para la venta. (…) Con las motocicletas salían a raquetear, extorsionar o arrebatar (las pertenencias de los ciudadanos) en la vía pública”, sostuvo.
Ahora bien, dos de los cuatro detenidos tienen un rosario de denuncias que los llevaron a la cárcel. La Policía Nacional dio a conocer que ambos ingresaron al penal por tentativa de homicidio y robo agravado; este último delito es cometido impunemente por personas inescrupulosas que transitan por las avenidas y arterias de San Isidro, Miraflores y Surco.
Luego de intervenir a los presuntos delincuentes, los agentes policiales plantearon hipótesis. “Tenemos conocimiento, extraoficialmente, que estos sujetos estarían dedicados al marcaje”, apuntó el general Pérez ante los hombres y mujeres de prensa. Trascendió que los ciudadanos estaban a punto de perpetrar un asalto a un empresario que había retirado una fuerte cantidad de dinero de un banco local.

En otro momento de la rueda de prensa, el jefe de la Región Policial Lima dio a conocer las actividades que realizarán en las próximas horas. “Después los interrogaremos, realizaremos la cadena de custodia de todas las evidencias que hemos encontrado en el lugar y, sucesivamente, llevaremos a cabo todo el trabajo policial”, manifestó.
El 80% de peruanos se siente inseguro o muy inseguro por ola de delincuencia
El IEP señala que el 45% de encuestados dijo sentirse muy inseguro en su zona de residencia mientras que el 35% dijo estar algo inseguro. Es decir, el 80% de consultados se siente inseguro frente a solo un 20% que dijo sentirse entre algo seguro o muy seguro. En el caso de Lima Metropolitana, la cifra asciende a un 53% de capitalinos que viven con el temor de residir en una zona muy insegura.

“Mayor percepción de inseguridad se presentan en Lima Metropolitana y en las zonas urbanas del país. También hay más temor en mujeres que en hombres, en personas mayores de 24 años, con respecto a los jóvenes entre 18 y 24 años; así como entre quienes fueron víctima de la delincuencia en el último año, con respecto a quienes no lo fueron. Asimismo, en NSE C hay también mayor preocupación por ser víctima”, concluye el IEP.
La preocupación de la ciudadanía se justifica al corroborar que 42% de peruanos han sido víctimas de algún acto de delincuencia en los últimos tres años. Desde este porcentaje, el 49% vive en la capital mientras que el 37% lo hace en el Perú rural. La mayoría de víctimas son jóvenes de 18 a 24 años mientras que distribución por nivel socioeconómico es muy similar, ya que va entre el 41% al 44%.
Fuente: InfoBae