Monreal Reconoció “confusión” Por Cláusula De Vida Eterna A Partidos Políticos En El Plan B - LobosNews

Monreal reconoció “confusión” por cláusula de vida eterna a partidos políticos en el Plan B

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reconoció confusión en la cláusula de vida eterna para los partidos políticos dentro del Plan B en materia electoral que se discutirá próximamente; sin embargo, reconoció que ésta se encuentra en el limbo.

Durante una corta conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) detalló que el proyecto de dictamen que circuló el domingo 19 de febrero en redes sociales planea excluir dicha cláusula debido a que tanto el Senado como la Cámara de Diputados ya la habían aprobado y no planeaban volver a discutirla; no obstante, apuntó a que si los legisladores consideran pertinente se podría discutir.

“El proyecto de dictamen lo que hace es excluirla, obviamente en cualquier momento posterior puede discutirse…Queda en el limbo, no quiero lo que Héctor Suárez decía: ni se aprueba ni se desecha, sino…está en el limbo, pero no muere la cláusula. De manera personal, creo que sí debe eliminarse, es decir, de una vez legislar y allanarse a lo que la Cámara (de Diputados) hizo para enviarse ya con la prohibición a la publicación”

Ricardo Monreal Senado Plan B
El senador habló de su perspectiva sobre el Plan B (Twitter/@RicardoMonrealA)

Ante lo cual explicó que actualmente la cláusula —o el artículo 12 de la reforma a las leyes secundarias— no está ni muerta ni viva, sino más bien en el limbo, aunque refirió que lo mejor, desde su perspectiva, sería eliminarla y prohibir el punto, dejó libre el camino que se tomarán en las comisiones y en el pleno.

“Entonces el artículo 12 queda en el limbo, yo digo, ni se aprueba ni desecha, sino que puede tocarse en alguna otra ocasión. Para mí, yo sostendría que el legislador debería tomar una decisión para eliminar y prohibir la vida eterna de una vez, pero serán las comisiones y el pleno los que decidan”

Asimismo, puntualizó que la confusión se dio entre las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, pero apuntó a que quizá, este lunes 20 de febrero, se comience la discusión por lo que, incluso, este mismo día se comiencen a delimitar algunos de los puntos de las modificaciones en materia electoral.

Así la asistencia en el Senado durante el partido de México vs. Arabia Saudita (Twitter/@Juan_OrtizMX)
La tarde de este lunes 20 de febrero podría iniciar la discusión del Plan B (Twitter/@Juan_OrtizMX)

Las declaraciones de Monreal Ávila se dieron un día después de que se compartió en redes sociales el proyecto de dictamen que emitió la Comisión Unida de Gobernación y Puntos Constitucionales del Senado en donde presuntamente no reconocían la modificación que realizó la Cámara de Diputados en relación a la cláusula de vida eterna.

Conviene recordar que en l a cláusula de vida eterna, planteada en la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que los partidos grandes podrán traspasar parte de sus votos a los partidos chicos que tengan en su alianza o coalición para que conserven el registro como partido político. Dicha cláusula fue condenada por la oposición parlamentaria, pues sostuvo que se trata de un truco para que los partidos satélite puedan seguir viviendo de las prerrogativas del Estado.

Otra característica al interior del Plan B de AMLO es que los reclamos en relación a la cláusula de “vida eterna” no están directamente vinculados a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la oposición y el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, las modificaciones al marco legal en la Reforma Político-electoral son tan amplias, que el PRI, PAN, PRD, MC y el organismo descentralizado ya promovieron sus propios recursos.

Por lo que, al final, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que deba de atender dichos recursos, valorar las supuestas violaciones y, en razón de ello, emitir una sentencia que será definitiva e irrevocable en relación a la Reforma Electoral, fue por lo anterior que diferentes políticos han salido a brindar una aproximación a las discusiones que se establecerán al interior de la Suprema Corte.

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.