Marchas del 28 de agosto: Gremio de taxistas confirmó que no participaría de la jornada, ¿por qué?

Una nueva manifestación fue convocada para el lunes 28 de agosto de 2023, con el fin de que los colombianos den a conocer su rechazo ante el incremento en el precio de la gasolina, además de la posibilidad de que el valor del galón de Acpm comience a subir con el paso de los meses.
Uno de los gremios que impulsó inicialmente las marchas fue el de los taxistas, desde donde han manifestado en múltiples oportunidades su descontento con el trato que han recibido por parte del presidente de la República, Gustavo Petro. Tras varios llamados que emitieron desde el entorno de los transportadores, el mandatario finalmente cedió y se reunió con ellos en la tarde del viernes 25 de agosto de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Al parecer, en la reunión que entabló el máximo líder del Pacto Histórico con algunos representantes de las diferentes organizaciones de taxistas del país, el presidente transmitió un parte de tranquilidad, de tal manera que los transportadores no hicieran parte de las movilizaciones programadas para el lunes 28 de agosto de 2023.
A pesar de ello, uno de los representantes del gremio en Bogotá enfatizó en que, a pesar de que “celebra” que el presidente Petro los haya recibido en la Casa de Nariño, el gesto del mandatario no es más que una estrategia para persuadir a los taxistas. Dichas declaraciones fueron emitidas en medio de una rueda de prensa que se registró el sábado 26 de agosto de 2023.
“Yo celebro el hecho de que nos haya recibido el señor Presidente ayer, a sabiendas de que ha cancelado más de 83 entrevistas, lo celebro mucho. (…) qué casualidad de que esté a portas de una movilización”.
De igual forma, el representante indicó que la reunión que mantuvieron los taxistas con el presidente de la República, Gustavo Petro, no trajo consigo muchos avances. Por tal motivo, el líder de una de las organizaciones de los transportadores en Bogotá señaló que las marchas sí se llevarían a cabo, además de que esperan contar con el apoyo de la ciudadanía.
“Hemos tenido demasiadas reuniones con el señor Presidente y con los ministros, pero pasamos a respuestas como que hay una mesa de trabajo, que hay disponibilidad del gobierno para acceder a cualquier tipo de información… Primero, Ecopetrol es de los colombianos, esto es un clamor del país porque está afectando a todo el mundo, no solamente a los taxistas”, añadió el representante del gremio de los taxistas en medio de una rueda de prensa el sábado 26 de agosto de 2023.
Las declaraciones del representante irían en contra de la posición de otras agrupaciones de taxistas en el territorio nacional. En diálogo con Infobae Colombia, Hugo Ospina, presidente de Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, indicó que lo dicho por su colega es “inaceptable”, además de que todo el gremio debe rechazar que “Juan Carlos” hable en nombre de ellos.
“Es inaceptable que un conductor de taxi, excandidato a la cámara por el gremio de taxistas, hoy diga que toca nivelar la cancha. Y lo mas delicado, promover un paro con la ilegalidad que tiene al borde de la quiebra a nuestro gremio. Los lideres y todo el gremio debe rechazar que el señor Juan Carlos hable a nombre de nuestro gremio”, le indicó Hugo Ospina, presidente de Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, a Infobae Colombia.
Así mismo, Ospina fue enfático en que el grupo que él preside no participará de las marchas programadas para el lunes 28 de agosto de 2023.
Fuente: InfoBae