Mañanera AMLO hoy, 16 de agosto: López Obrador aduló a las Fuerzas Armadas: “Son los pilares que sostienen al Estado”
Aduló a las Fuerzas Armadas
López Obrador se lanzó en zalamerías a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, a las que consideró “instituciones fundamentales, dos pilares que sostienen al Estado”.
Destacó que, además de labores de protección, han realizado acciones orientadas al “desarrollo” del país y enlistó las cinco misiones del ejército:
- Garantizar la soberanía nacional y defender la independencia de México
- Garantizar la seguridad al interior del país
- Contribución al desarrollo social
- Contribuir en el desarrollo del país
- Auxilio a la población en casos de desastre
Afirmó que las Fuerzas Armadas han cumplido “como nunca” por sus acciones enfocadas en atender emergencias, como la distribución de las vacunas contra el virus de COVID-19. También aplaudió que han apoyado en la construcción de obras públicas.
Evita pronunciarse sobre el proceso del FAM
Volvió a hablar de José Ángel Gurría y recordó que fue uno de los responsables de “endeudar al pueblo de México” por la aprobación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
“Mejor no hablo, no me vayan a sancionar”, dijo sobre el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien fue nombrado coordinador de las mesas de expertos en el tema de seguridad del Frente Amplio por México (FAM).
El primer mandatario explicó sus planes para abastecer de agua a las diversas regiones del país. con obras como la presa Santa María para beneficiar a municipios del sur de Sinaloa y la construcción del acueducto Cuchillo II, en Monterrey.
“Estamos trabajando en eso. Todas estas obras van a quedar terminadas y lo que signifique proyectos para agua (…) es prioritario, fundamental”, comentó.
“Es mucho”, dice sobre presupuesto para elecciones
Sobre el gasto estimado para el próximo proceso electoral, López Obrador abrió un espacio para analizar los presupuestos destinados a elecciones en diferentes países, como Argentina, Paraguay, Guatemala, España, Francia.
Al respecto, dijo tener “otros datos”, y que las elecciones en México son de las más costosas del mundo, sólo por debajo de Estados Unidos (EEUU), con un costo de 9 dólares por persona.
“Considero que es mucho y que podría ahorrarse”, dijo sobre el presupuesto estimado por el Instituto Nacional Electoral (INE), un monto de 23 mil 757 millones de pesos que debe ser aprobado por la Cámara de Diputados y sobre el que López Obrador afirmó que podrían quitar 10 mil millones de pesos.
Recordó que en su iniciativa de reforma al INE planteó una reducción del costo de las elecciones; además, reiteró que antes de finalizar su mandato enviará una iniciativa de reforma para que jueces magistrados y ministros sean electos por el pueblo a través de votaciones.
Reveló que tiene, por lo menos, otras tres iniciativas pendientes “que tienen que ver con lo social” y que presentará en su momento.
Quién es quién en las mentiras de la semana
Al encabezar su sección, Elizabeth Vilchis “desmintió” el ataque del diario Reforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre supuestos pagos millonarios a empresas fantasma.
Acusó información tendenciosa por parte de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y señaló al periódico mexicano de publicar noticias falsas, pues, supuestamente, la “empresa fantasma” a la que el IMSS habría dado mil 100 millones de pesos está registrada desde 2006.
Apuntó que la prensa y comunicadores “minimizaron” la reducción de la pobreza y la desigualdad, tras los datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
/mexico/2023/08/10/coneval-reporta-disminucion-de-la-pobreza-en-mexico-89-millones-de-personas-mejoraron-su-calidad-de-vida-en-el-2022/
Vilchis García eeclamó que el grueso informativo de medios de comunicación estuvo enfocado en el proceso interno del Frente Amplio por México, en la polémica por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no el reporte del Coneval.
Se lanzó contra El Universal, El Economista, Excélsior, La Prensa, Publimetro, Animal Político, Proceso; además, líderes de opinión como Carlos Loret de Moral, Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva, así como políticos como Vicente Fox, fueron exhibidos.
A través de un video, el Gobierno Federal aprovechó para “aclarar” noticias respecto a Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
/mexico/2023/08/10/mexicana-de-aviacion-estas-seran-sus-rutas-costos-y-aviones/
Arranca la “mañanera”
López Obrador arrancó su mañanera animando a los representantes de medios de comunicación, antes de dar paso a la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, a cargo de Elizabeth García Vilchis, para “desmentir” las noticias que el Gobierno Federal considera “falsas” o “imprecisas”.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina ante representantes de la prensa.
Sigue el minuto a minuto de los temas más relevantes de este miércoles 16 de agosto.

Fuente: InfoBae