Los Ministros De Exteriores De Israel Y Libia Protagonizaron Un Encuentro Sin Precedentes En Italia - LobosNews

Los ministros de Exteriores de Israel y Libia protagonizaron un encuentro sin precedentes en Italia

ARCHIVO - El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, habla con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa luego de una reunión en Nicosia, Chipre, el 31 de marzo de 2023. (AP Foto/Petros Karadjias, Archivo)
ARCHIVO – El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, habla con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa luego de una reunión en Nicosia, Chipre, el 31 de marzo de 2023. (AP Foto/Petros Karadjias, Archivo) (Petros Karadjias/)

El Ministerio de Exteriores israelí confirmó este domingo que el titular de la cartera, Eli Cohen, mantuvo esta semana una reunión histórica con su homóloga libia, Najla Mangush, en un encuentro sin precedentes entre responsables diplomáticos de ambos países.

La reunión tuvo lugar en Italia, donde ambos discutieron posibilidades de cooperación, así como la preservación de lugares históricos en Libia de la cultura judía. No se especificó la fecha exacta de la reunión.

El ministro, en un comunicado recogido por el Times of Israel, describió el encuentro como una “reunión histórica” y un primer paso en un acercamiento entre ambos países.

Luego de conocerse la reunión entre ambos países y llevado por la presión de la población, el primer ministro de Libia, Abdulhamid Dbeibé, suspendió de sus funciones a la ministra Mangush.

La suspensión, recoge el portal libio Al Wasat, va acompañada de una investigación a la ministra para determinar las circunstancias de lo ocurrido.

La noticia generó una ola de críticas entre las diversas instituciones. Este domingo, un grupo de manifestantes irrumpió en la noche en la sede del Ministerio de Exteriores libio. Antes, decenas de manifestantes salieron a las calles de la ciudad libia de Zawiya, a 40 kilómetros al oeste de la capital, Trípoli.

Canciller de Libia Najla al-Mangoush. Europa Press/Contacto/Tunisian Presidency
Canciller de Libia Najla al-Mangoush. Europa Press/Contacto/Tunisian Presidency (Europa Press/Contacto/Tunisian P/)

Según informó el diario digital Libya Observer, los manifestantes han escrito en las paredes de la sede del Ministerio las palabras “Abajo el Gobierno de los traidores”, mientras que se han escuchado sonidos de bala en el interior del edificio.

Las protestas tienen lugar después de que el ex presidente del Alto Consejo de Estado de Trípoli y todavía una de las figuras más destacadas de la política nacional, Jaled al Mishri, exigiera la dimisión en pleno del Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional, el Gobierno de Unidad Nacional, por “saltarse todas las líneas religiosas y nacionales”, recoge el portal Libya Update.

Hasta hace unas semanas Al Mishri dirigía el considerado como principal órgano consultivo del Gobierno de Trípoli, una de las dos administraciones que pugnan desde hace una década por el control de un país sumido primero en la guerra y luego en el caos político tras la muerte del líder libio, Muamar Gadafi.

Al Mishri, también rival político del primer ministro libio, Abdulhamid Dbeibé, declaró que “el Gobierno ha ido más allá de todas las líneas prohibidas y ahora tumbarlo es un deber”, antes de llamar a toda la población “a alzarse en pro de su identidad contra estos proyectos de normalización con la entidad sionista”.

17/02/2020 Imagen de archivo de un hombre con la bandera libia en una manifestación en Trípoli POLITICA Europa Press/Contacto
17/02/2020 Imagen de archivo de un hombre con la bandera libia en una manifestación en Trípoli POLITICA Europa Press/Contacto (Europa Press/Contacto/)

Israel y Libia jamás han mantenido relaciones diplomáticas pero sí han existido contactos esporádicos como los intentos protagonizados en su día por el líder libio Muamar Gadafi, quien llegó a proponer la creación de Isratina, un nuevo estado formado a partir de la unión política de Israel y Palestina, con Jerusalén como capital de una “república federal de la Tierra Santa”.

Los contactos públicos entre ambos países han sido nulos desde la muerte de Gadafi en 2011 y la consiguiente guerra civil en Libia que ha arrastrado al país al caos y a una división política todavía nítidamente perceptible. Libia está dividida en un gobierno reconocido por la comunidad con sede en Trípoli y representado diplomáticamente por la ministra Mangush, y una administración rival en el este.

Sin embargo, en enero del año pasado, como recuerda el Jerusalem Post, un jet privado perteneciente al hombre fuerte de la administración paralela del este de Libia, Jalifa Haftar, aterrizó en Israel.

El viaje tuvo lugar días después de que los medios saudíes y libios informaran que el primer ministro libio, Abdulhamid Dbeibé, rival de Haftar, se había reunido con el director del Mossad, David Barnea, en Jordania para discutir la normalización con Israel.

Estos viajes nunca fueron confirmados de manera oficial y el Gobierno libio no ha proporcionado información sobre el encuentro entre ambos diplomáticos.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Israel cerró con Alemania el mayor acuerdo de defensa de su historia tras obtener la aprobación de Estados Unidos: USD 3.500 millones

Irán atómico, Hezbollah, los países árabes y la reforma judicial: los desafíos del momento de Israel mirados desde su gobierno

Israel anunció que Paraguay abrirá una embajada en Jerusalén tras la investidura de Santiago Peña

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.