La OMS Denunció Que En Un Año De Guerra Ha Habido Más De 800 Ataques A La Sanidad Ucraniana - LobosNews

La OMS denunció que en un año de guerra ha habido más de 800 ataques a la sanidad ucraniana

Fotos AP: Imágenes no publicadas de la guerra en Ucrania
Trabajadores médicos atienden a una mujer herida en el pasillo de un hospital en Mariúpol, Ucrania, el viernes 11 de marzo de 2022. (AP Foto/Evgeniy Maloletka) (Evgeniy Maloletka/)

Durante los 12 meses transcurridos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha contabilizado 802 ataques a la red de salud de ese país, en los que han fallecido al menos 101 trabajadores sanitarios y pacientes, indicó hoy la agencia de Naciones Unidas.

“La guerra ha exacerbado las necesidades sanitarias, incluyendo la necesidad de atención mental y apoyo psicosocial”, agregó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer, VIH, tuberculosis y las vacunaciones contra el sarampión, la polio y la covid-19 son otras necesidades cuya atención se ha visto dificultada con el conflicto, indicó el responsable de la OMS, agencia que en los 12 últimos meses ha prestado apoyo a 8,4 millones de ucranianos.

El pasado viernes, la OMS pidió más fondos para apoyar al sector sanitario ucraniano.

El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, dijo que el país necesita ahora más fondos para garantizar la prestación de servicios de salud mental y rehabilitación, al tiempo que se asegura el acceso de la comunidad a los servicios sanitarios.

“Nuestro objetivo es llegar a 13,6 millones de personas con este apoyo este año”, dijo en una sesión informativa online desde la ciudad ucraniana de Yitomir. “Por eso hemos aumentado nuestro llamamiento para 2023 a 240 millones de dólares: 160 millones para Ucrania y 80 millones para los países receptores de refugiados”.

Equipos emergencias ucranianos y agentes de policía evacuan a Iryna Kalinina, una mujer embarazada herida de 32 años, de una maternidad dañada por un ataque aéreo ruso, en Mariúpol, Ucrania, el 9 de marzo de 2022. "¡Mátenme ahora!", gritaba mientras luchaba por su vida en otro hospital más próximo aún al frente. Su bebé nació muerto y, media hora más tarde, Iryna murió también. (AP Foto/Evgeniy Maloletka)
Equipos emergencias ucranianos y agentes de policía evacuan a Iryna Kalinina, una mujer embarazada herida de 32 años, de una maternidad dañada por un ataque aéreo ruso, en Mariúpol, Ucrania, el 9 de marzo de 2022. «¡Mátenme ahora!», gritaba mientras luchaba por su vida en otro hospital más próximo aún al frente. Su bebé nació muerto y, media hora más tarde, Iryna murió también. (AP Foto/Evgeniy Maloletka) (Evgeniy Maloletka/)

Sin embargo, Ucrania también necesita más ayudas a la movilidad, como sillas de ruedas, para quienes sufrieron heridas importantes en el conflicto.

Una encuesta de la OMS reveló que el 10% de los ucranianos tiene dificultades para acceder a los medicamentos, entre otras cosas porque las farmacias están dañadas o destruidas y no hay suministros disponibles, explicó Kluge.

Un tercio de los encuestados dijo que ya no podía permitirse la medicación que necesita.

Además, unos 10 millones de ucranianos, o casi un tercio de la población que ha permanecido en el país tras la invasión de Rusia, sufren problemas mentales, de los que unos 4 millones presentan síntomas entre moderados y severos.

“En mi encuentro ayer con la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ella me contó que todos en la sociedad se han vuelto un poco psicólogos”, comentó Kluge.

Ucrania dice que prevé que Rusia amplíe la guerra con una gran ofensiva a medida que se acerca el aniversario del 24 de febrero de lo que Rusia llama su “operación militar especial”.

Con información de EFE

Seguir leyendo:

Por qué el apoyo militar chino a Rusia cambiaría el escenario de la guerra

Naciones Unidas pidió a Rusia reanudar de inmediato la aplicación del tratado de desarme nuclear New Start

Amnistía Internacional pidió elaborar un plan para brindar justicia a las víctimas de crímenes de guerra en Ucrania

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.