La comisión de Juicio Político retoma la actividad con los testimonios de Garavano y Estela de Carlotto

Jorge Lanata finalmente no fue citado
En la última reunión de la comisión, el diputado Rodolfo Tailhade pidió una ampliación de pruebas y también que sean citados como testigos los periodistas Jorge Lanata, Martín Granovsky, Luciana Bertoia e Irina Hauser dado que todos escribieron sobre el caso Muiña (2×1).
Desde el oficialismo explicaron a Infobae que el objetivo es que los periodistas “confirmen las versiones” sobre cómo se negoció a nivel político el fallo que plasmaron en sus artículos.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará hoy sus audiencias tras los feriados de Semana Santa con una nueva citación al ex ministro de Justicia de Cambiemos Germán Garavano, quien expondrá ante los legisladores en el marco del proceso para someter a juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema que se inició en febrero pasado.
Garavano, que se había ausentado en una anterior convocatoria, confirmó su presencia y asistiría a exponer ante los diputados hoy a las 13 ante la comisión que preside Carolina Gaillard, del Frente de Todos (FdT).
También confirmó su presencia la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. La comisión citó además para hoy a los periodistas Irina Hauser, Luciana Bertoia, Martín Granovsky, Silvana Boschi e Ignacio Miri.
Desde que se inició el año parlamentario, la Comisión de Juicio Político fue una de las más activas de la Cámara baja con la apertura del proceso contra los jueces de la Corte Suprema -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- y recibió varios testigos como parte del proceso de remoción iniciado a principios de febrero.
En la convocatoria para hoy, la comisión citó a varios periodistas, a propuesta del FdT, para que ratifiquen lo expresado en artículos periodísticos sobre la secuencia que precedió al “fallo Muiña” (2×1) de la Corte, con el aval de tres de los cinco magistrados que en ese momento integraban el máximo tribunal.
Fuente: InfoBae