Gustavo Petro atacó a la prensa tras el polémico viaje a la Cumbre Amazónica: “Llegan al extremo incluso de cambiar las condiciones climáticas reales”

En un nuevo ataque a la prensa, el presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió el viernes 11 de agosto de 2023 contra los medios de comunicación que, según él, están tergiversando la información sobre su viaje de regreso al país, tras participar en la Cumbre Amazónica que se llevó a cabo en Belem do Pará (Brasil), y que fue presidida por el mandatario local, Luiz Inácio Lula Da Silva.
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado lanzó duros dardos a la prensa que, según él, han tergiversado la información en lo que concierne al vuelo de regreso al país, que se retrasó –de acuerdo con la versión oficial– por condiciones meteorológicas adversas que impidieron que el avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el FAC 001, despegara rumbo a Bogotá.
“Medios de comunicación, en el afán de bañar de mentirosas las informaciones de presidencia, llegan al extremo incluso de cambiar las condiciones climáticas reales y poner esas desinformaciones en boca de fuentes sin nombre”, expresó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En su publicación, el mandatario citó el mensaje divulgado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), en el que se especificó que, por factores climáticos, no se pudo llevar a cabo el vuelo que estaba programado el miércoles 9 de agosto de 2023 entre Belem do Pará y Bogotá; en un informe que fue revisado y aprobado por el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC.

¿Por qué Gustavo Petro tuvo que postergar su viaje?
En el mencionado informe de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se relaciona el mapa en el que se evidencia que las condiciones meteorológicas estaban afectadas por un sistema de baja presión. En el mismo se resalta que el espacio aéreo se vería afectado por lluvias y nubosidad que mermarían la visión de los pilotos.
“El aeropuerto internacional de Belem (SBBE) reportaba a las 16:00 HLC (Hora Legal Colombiana) tormentas generadas por la presencia de nubosidad tipo Cumulonimbos, que afectaba el aeródromo con precipitaciones en sus vecindades, teniendo incidencia en el mismo entre los 8 y 16 kilómetros”, se explicó en el informe, relacionado por el DAPRE.

En el documento también se anexó una imagen satelital de cómo se encontraba el panorama climático en la zona, la cual fue monitoreada durante todo el día por las autoridades.
En principio, el vuelo se postergó para las 7:00 p. m. hora local, a las 5:00 p. m. de Colombia. La aeronave, que se encontraba lista y con procedimientos verificados para su vuelo, pero luego de informarse al coronel Hair Ardila, jefe de la Casa Militar, el desplazamiento se aplazó a las 8:00 p. m. de Belem.
Pero fue a esa hora que, previo análisis en conjunto, se determinó que “lo más seguro y confortable” era aplazar el vuelo para más tarde, o para el día siguiente; que fue, a la postre, la decisión final de la delegación que transportó al jefe de Estado, pues solo hasta el jueves 10, a las 8:00 a. m. (Hora local) partió el avión presidencial de suelo brasileño rumbo a la capital de la República.
En desarrollo…
Fuente: InfoBae