Félix Maradiaga Denunciará Ante La ONU El Cierre Y Expropiación De La Jesuita UCA De Nicaragua - LobosNews

Félix Maradiaga denunciará ante la ONU el cierre y expropiación de la jesuita UCA de Nicaragua

Félix Maradiaga (REUTERS/Kevin Lamarque)
Félix Maradiaga (REUTERS/Kevin Lamarque) (KEVIN LAMARQUE/)

El dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Félix Maradiaga informó que presentará una denuncia formal sobre la “confiscación” de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), en Managua, y la cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua.

Esa denuncia formal la presentará ante la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, en el marco del Examen Periódico Universal (EPU), precisó a través de una declaración pública.

Maradiaga fue excarcelado y expulsado hacia EEUU por las autoridades nicaragüenses el pasado 9 e febrero junto a otras 221 personas.

La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, fue disuelta y expropiada el 17 de agosto pasado tras ser acusada por el Ministerio Público (Fiscalía) de ser un “centro de terrorismo”.

La entrada principal de la Universidad Centroamericana (UCA), expropiada y clausurada en Nicaragua (EFE/Jorge Torres)
La entrada principal de la Universidad Centroamericana (UCA), expropiada y clausurada en Nicaragua (EFE/Jorge Torres) (Jorge Torres/)

El régimen nicaragüense publicó un día después en el Diario Oficial La Gaceta un acuerdo del Ministerio de Gobernación en el que se aprueba la cancelación de la personalidad jurídica de la UCA, otorgada el 13 de agosto de 1960.

Cinco días después, la filial nicaragüense de la Compañía de Jesús, la orden católica romana a la que pertenece el papa Francisco, fue disuelta en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega, que dispuso además expropiar su patrimonio en el país centroamericano.

Es decir, los jesuitas, como son mundialmente conocidos, no pueden seguir funcionando en Nicaragua, y sus bienes muebles e inmuebles, así como sus instituciones educativas, entre la que incluye la UCA, pasaron a manos del Estado, según el acuerdo ministerial.

Maradiaga, quien preside la Fundación para la Libertad de Nicaragua, hará esa denuncia después de realizar una gira por Argentina, en donde, según la declaración, buscará cómo “fortalecer los mecanismos de presión internacional contra la dictadura sandinista, en el contexto de los procesos de investigación penal en contra de Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros altos funcionarios por crímenes de lesa humanidad cometidos en Nicaragua”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Ex alumnos de la UCA repudiaron la confiscación de la universidad jesuita en Nicaragua: “Violan sistemáticamente los derechos humanos”

La dictadura de Nicaragua ordenó el cierre de otras dos universidades privadas y pidió confiscar sus bienes

El régimen de Nicaragua detuvo a cuatro dirigentes estudiantiles tras el cierre de la Universidad Centroamericana

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.