Elecciones 2023, En Vivo: “Si Gana La Oposición, El Pasaje De Tren Pasará A Costar $1.100″, Aseguró El Ministro De Transporte, Diego Giuliano - LobosNews

Elecciones 2023, en vivo: “Si gana la oposición, el pasaje de tren pasará a costar $1.100″, aseguró el ministro de Transporte, Diego Giuliano

/politica/2023/09/06/carlos-melconian-se-quebro-ante-alejandro-fantino-ya-tengo-los-huevos-al-plato-con-los-jovenes-que-se-van/

Diego Giuliano: “Si gana la oposición, el pasaje de tren pasará a costar $1.100″

Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación
Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, hizo referencia este miércoles a las medidas propuestas por los candidatos a presidente de la oposición y a cómo podría afectarle esto al bolsillo de los usuarios de transporte público.

La oposición plantea la eliminación del subsidio al transporte. Si gana la oposición, el pasaje de tren pasará a costar $1100″, manifestó el funcionario nacional en declaraciones a radio Perfil.

Asimismo, aseguró: “Las medidas de Massa son para mitigar los efectos de la inflación. Se congelarán las tarifas de transporte por tres meses, y luego se está trabajando en un nuevo índice. Leemos con humildad el mensaje que nos da la sociedad”.

Y reveló, para los usuarios del transporte público: “Con la app de SUBE se podrá pagar el transporte con el celular”.

Agustín Rossi: “Cristina está comprometida con el proceso electoral pero con un bajo perfil”

Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación
Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación (AGUSTIN MARCARIAN/)

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, hizo referencia este miércoles al rol que actualmente la expresidenta y líder del frente Unión por la Patria, Cristina Kirchner.

Cristina está comprometida con el proceso electoral, con un bajo perfil. Habrá que preguntarle a ella qué es lo que está pensando y qué es lo que está viendo. Fue la primera que dijo que iba a ser una elección de tres tercios, y terminó siendo así. Hay que escucharla siempre a Cristina”, aseguró el dirigente peronista en diálogo con radio Splendid.

Asimismo, el funcionario nacional se pronunció sobre la crisis económica por la que atraviesa el país. “La cuestión económica es compleja, una mezcla de herencia y una cuestión externa con el fondo, a la Argentina le faltan US$21.000M, cuando falta el dólar, aumenta su precio, cuando aumenta el dólar, crece la inflación. Las condiciones económicas en la Argentina van a cambiar a partir de diciembre”, sostuvo.

En referencia a la oposición, y más precisamente a los representantes de la fuerza La Libertad Avanza, Rossi manifestó: “Es peligroso todas las barbaridades que viene diciendo La Libertad Avanza, desde Píparo respecto al parlamento hasta lo que hace Villarruel sobre la dictadura, esa resignificación es un atraso absoluto donde busca justificar a Videla, a quien iba a ver a la cárcel”.

Y concluyó: “Lo que no podemos hacer es quedarnos callado ante la impunidad con lo que dice. Milei ha demostrado ser bastante mentiroso, ahora dice que no van a dolarizar, caminó durante dos meses con ese caballito de batalla”.

/politica/2023/09/06/rosario-definira-a-su-intendente-en-un-mano-a-mano-entre-javkin-y-monteverde-estrategias-apoyos-y-propuestas/

Schiaretti y Randazzo relanzarán su campaña con un acto en La Rural

Lanzamiento de campaña - Juan Schiaretti y Florencio Randazzo
Juan Schiaretti junto a Florencio Randazzo

La fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País, integrada por el gobernador Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, ha anunciado para este miércoles el lanzamiento de la segunda etapa de su campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre próximo. El acto de presentación se llevará a cabo en el auditorio principal de La Rural, ubicado en la calle Juncal 4431 del barrio porteño de Palermo, y dará inicio a las 16:30 horas.

Según el comunicado oficial emitido por el equipo de campaña, en el acto de presentación también tomarán la palabra el jefe de campaña, el extitular de la Anses, Diego Bossio, y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora. Además, se espera la participación de aproximadamente 500 dirigentes políticos pertenecientes a este espacio provenientes de diferentes regiones de Argentina.

Como parte de la jornada, una vez concluido el evento principal, los oradores ofrecerán una conferencia de prensa para abordar temas y responder preguntas de los medios de comunicación presentes. Este anuncio marca un paso importante en la campaña electoral de Hacemos por Nuestro País mientras se acerca la fecha de las elecciones de octubre.

/politica/2023/09/06/javier-milei-capto-la-atencion-del-sindicalismo-por-un-sugestivo-guino-que-dio-sobre-las-reelecciones-indefinidas/

/politica/2023/09/06/las-dos-preocupaciones-de-sergio-massa-en-la-campana-de-cara-a-las-elecciones-de-octubre/

/politica/2023/09/05/kicillof-reunio-a-los-candidatos-donde-gobierna-juntos-y-pidio-nacionalizar-la-campana-para-que-massa-entre-al-balotaje/

/politica/2023/09/05/con-una-caravana-por-el-conurbano-bonaerense-javier-milei-relanzo-su-campana-vamos-a-derrotar-al-kirchnerismo/

/politica/2023/09/05/patricia-bullrich-comenzara-un-raid-de-campana-la-provincia-a-la-que-apuesta-para-impulsar-su-candidatura/

/politica/2023/09/05/victoria-villarruel-carlotto-tiene-que-contar-que-su-hija-era-de-montoneros/

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.