El Histórico Récord Que Alcanzó Alonso En Monza Y No Supera Nadie En La Fórmula 1 - LobosNews

El histórico récord que alcanzó Alonso en Monza y no supera nadie en la Fórmula 1

Fernando Alonso celebra su podio conseguido en Canadá (REUTERS).
Fernando Alonso celebra su podio conseguido en Canadá (REUTERS). (MATHIEU BELANGER/)

El GP de Italia no fue bueno ni para Aston Martin en general, ni Fernando Alonso en particular. La ausencia de ritmo impidió al asturiano poder plantar cara a sus rivales y le condenó al noveno puesto, su peor posición en lo que va de temporada. Fue a la guerra con pistolas de plástico, mientras el resto lo hicieron rifles de asalto. Adelantó a Hamilton con su parada en boxes, pero el inglés tardó dos vueltas en recuperar la posición. Alonso, sabedor de que no era su batalla, no mostró resistencia alguna. Monza es uno de los trazados a los que peor se adapta el AMR23. Pocas curvas y demasiadas rectas demandantes de velocidad.

Fernando se bajó del monoplaza con la sensación de haber completado una carrera exigente que pasó desapercibida. “Es frustrante porque es una carrera muy dura, tanto mentalmente como físicamente. El coche tenía muy poco agarre. Unas de las carreras más difíciles del año, pero será anónima, nadie la recordará porque es el peor resultado. Yo sí me acordaré, porque ha sido muy dura. Saco muchas lecciones de esta carrera. No fuimos competitivos, eso es lo más importante que tenemos que entender, qué hay que hacer diferente en este tipo de circuitos. Éramos lentos desde el inicio, no era posible luchar por más que un noveno puesto, así que tomamos los puntos y muchas lecciones”, afirmó después de la carrera.

Líder histórico

Pese al resultado cosechado, Alonso se marchó de Monza con otro récord bajo el brazo. Las 51 sufridas vueltas que rodó sobre el trazado italiano, le convirtieron en el primer piloto de la historia de la Fórmula 1 en completar 20.000 vueltas. Por el momento, lidera esta particular clasificación, con 1.379 vueltas de diferencia sobre Kimi Raikkonen.

Hamilton, otro de los viejos rockeros de la parrilla, completa el podio histórico. El británico cuenta con 324 carreras a sus espaldas y 18.528 vueltas recorridas y está a tan solo 93 giros de superar a Kimi algo que podría conseguirlo en el GP de Japón, con 24 pruebas menos que el finlandés. El piloto acaba de renovar su contrato con la escudería alemana por dos temporadas más, por lo tanto, es el único que podría acercarse a Fernando en un corto plazo. Si nos centramos en la parrilla actual, Checo Pérez es el tercero (13.855), aunque con una distancia abismal respecto a Lewis y Fernando. Daniel Ricciardo y Valtteri Bottas completarían el top 5.

Alonso espera Singapur como agua de mayo

El paquete aerodinámico con el que subió al segundo cajón del podio hace dos semanas en Países Bajos, volverá para el GP de Singapur, donde el trazado beneficia las características del AMR23, tal y como reconoce el propio Fernando Alonso. “Estamos haciendo el trabajo los domingos, ejecutamos y extraemos el máximo del coche. No cometemos errores. Buena estrategia, buenas paradas y ningún error grande como algunos de nuestros rivales al inicio del año. Ferrari ahora está delante de nosotros en el Mundial de constructores, pero volveremos en Singapur. Será mejor que Monza, pero ya sabemos lo difícil que es ganar una carrera con un Red Bull impresionante en cualquier gran premio. Espero que seamos rivales en Singapur. En los últimos dos circuitos urbanos, Alpine era muy fuerte en Mónaco y Ferrari en Bakú, con Leclerc en la pole. Veremos en Singapur”. Aún queda mucho Mundial y ni Aston Martin ni Alonso han dicho su última palabra.

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.