El Gobierno Argentino Aceptará El Pedido De Ciudadanía De Los Escritores Desterrados Por El Régimen De Ortega En Nicaragua - LobosNews

El gobierno argentino aceptará el pedido de ciudadanía de los escritores desterrados por el régimen de Ortega en Nicaragua

Sergio Ramírez, escritor al que le fue retirada la ciudadanía nicaragüense por el régimen de Daniel Ortega. (AP)
Sergio Ramírez, escritor al que le fue retirada la ciudadanía nicaragüense por el régimen de Daniel Ortega. (AP) (Manu Fernandez/)

El canciller Santiago Cafiero aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a otorgarle la ciudadanía a los escritores desterrados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. “Si Sergio Ramírez pide la ciudadanía argentina, se la damos”, afirmó el funcionario en una entrevista radial con relación a la situación del intelectual nicaragüense.

“Por supuesto está la posibilidad de darle la ciudadanía argentina a todos los que están padeciendo lo que está sucediendo en Nicaragua”, agregó Cafiero en diálogo con Radio con vos.

Asimismo, el funcionario argentino fue claro respecto a los pasos a seguir para poder habilitarle la ciudadanía a Ramírez. “El trámite es personal. La Argentina está en condiciones de darle la ciudadanía, pero la tendría que requerir. El solicitante tiene que iniciar el trámite, que se hace de un modo muy sencillo en la embajada argentina”, aseguró.

Te puede interesar: Fría respuesta de la Cancillería argentina al pedido de ciudadanía de Sergio Ramírez, el escritor desterrado por el régimen nicaragüense

Y agregó: “Lo que la Argentina puede hacer es trabajar para que se les de la ciudadanía a los solicitantes. Si Sergio Ramírez pide la ciudadanía argentina, se la damos”.

Santiago Cafiero CELAC
Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación República Argentina

No obstante, Santiago Cafiero no se mostró sorprendido ante el caso, ya que manifestó que junto a Alberto Fernández vienen siguiendo esta situación. “Este caso lo hemos conversado con el Presidente -Alberto Fernández- cuando vimos los sucesos. Hace rato que viene sucediendo en Nicaragua, y la Argentina ha marcado la necesidad de que Nicaragua vuelva a respetar los derechos humanos y hemos formado una comisión para investigar la violación de los derechos humanos en Nicaragua”, afirmó.

La palabra de Sergio Ramírez

Daniel Ortega, presidente de la República de Nicaragua, hace unos días decretó que Ramírez, junto a otros 91 compatriotas, perdía la nacionalidad nicaragüense por traición a la patria.

Frente a esto, el escritor habló en exclusiva con Infobae y manifestó: “Si el gobierno argentino respondiera al pedido de nacionalidades para los nicaragüenses, me hago argentino”.

Asimismo, la Cancillería argentina tomó distancia: “las solicitudes se contestan de forma puntual en base a cada caso concreto”. A esa respuesta, Ramírez llama “triste”. Y, por si hiciera falta, aclara: “Fue nada más un comentario cariñoso cuando me dicen que un grupo de firmantes ha pedido que nos den la nacionalidad argentina a los expatriados…”.

Te puede interesar: Sergio Ramírez: “Ortega encarna el marxismo esotérico que se protege contra el mal de ojo”

El anuncio de Ortega lo encontró a Ramírez en España, donde está desde el 2021, cuando prohibieron allí su última novela, Tongolele no sabía bailar, y dictaron contra él una orden de detención por “lavado de dinero, bienes y activos; menoscabo a la integridad nacional, y provocación, proposición y conspiración”.

“Tengo a Nicaragua en mi mente, eso es imposible de desterrar. Pienso en nicaragüense, escribo en nicaragüense”, aseguró el escritor.

Cafiero sobre la guerra Rusia-Ucrania

En sus declaraciones, el ministro hizo referencia al anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU. “Con mucha preocupación estamos siguiendo estos acontecimientos. Argentina la tiene una tradición de participar en todos los foros vinculados al desarme. Quizás la piedra angular del desarme es el tratado de no proliferación de armas nucleares”.

“En términos de política exterior, la Argentina hace un llamado a la desescalada nuevamente. Esto solo destruye, no construye nada. Necesitamos un alto al fuego, como lo viene reclamando el presidente, donde lo principal es que esta política de escalada se detenga, que la invasión de Rusia sobre Ucrania se detenga”, afirmó Cafiero.

“Tengo que anunciar que Rusia suspende su participación en el nuevo tratado START”, dijo Putin (REUTERS)
“Tengo que anunciar que Rusia suspende su participación en el nuevo tratado START”, dijo Putin (REUTERS) (SPUTNIK/)

Y concluyó sobre el tema: “Con mucha humildad desde Argentina y desde América Latina hemos propuesto mesas de diálogo y negociación, donde se pueda avanzar en lograr la paz inmediatamente. Primero es lograr la paz y luego vendrán los tiempos de las negociaciones”.

Seguir leyendo:

Rusia suspendió su participación en el tratado de desarme nuclear New Start y Putin amenaza con nuevas pruebas atómicas

Qué es el invierno nuclear, la amenaza latente que Putin revivió

Qué es el acuerdo nuclear New Start que acaba de suspender Putin

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.