El argentino Horacio Zeballos disputa la final de dobles en Wimbledon

Horacio Zeballos disputa la final de dobles de Wimbledon por segunda vez en su carrera en compañía del español Marcel Granollers: enfrentan al neerlandés Wesley Koolhof y al local Neal Skupski este sábado con televisación de Star+.
La dupla argentina-española superó en semifinales al dúo alemán compuesto por Kevin Krawietz (19°) y Tim Püetz (30°) con un 6-4 y 6-3 en poco más de una hora de actividad en el Court N°1 del All England Lawn Tennis y Croquet Club. Ahora se pondrá en juego el título frente a la mejor dupla del circuito: el neerlandés Wesley Koolhof y el británico Neal Skupski vencieron 7-5 y 6-4 al indio Rohan Bopanna y el australiano Matthew Ebden para avanzar a la definición del tercer Grand Slam de la temporada.
Skupski y Koolhof llegaron como segundos del ranking ATP a este certamen, pero ya se aseguraron iniciar en la primera colocación la próxima semana gracias al rendimiento mostrado en este territorio, pero también a la caída del croata Ivan Dodig y el norteamericano Austin Krajicek en la segunda ronda del certamen.
Zeballos, que llegó a ser 3 del mundo del dobles en 2019, desembarcó como 26ª raqueta del planeta a Wimbledon y Granollers en el 28° lugar. Sin embargo, el argentino pegó el salto al Top Ten con este resultado y el el español quedará en la puerta gracias a haber arribado a la final. Obviamente podrían continuar escalando si conquistan la corona.

El tenista nacido en Mar del Plata disputa la tercera definición de un Grand Slam en su trayectoria a los 38 años tras haber quedado en la puerta de la gloria en US Open 2019 y Wimbledon 2021, en ambas acompañado por Granollers. En aquellas ocasiones fueron los croatas Nikola Mektic y Mate Pavic los que arruinaron sus ilusiones sobre el césped de londres y los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah los que le arrebataron la corona en el tradicional torneo norteamericano.
Más allá de las dos finales en el pasado y los 19 títulos en la especialidad, Zeballos sumó en este Grand Slam la novena semifinal en alguno de los cuatro grandes a lo largo de su camino deportivo tras lo hecho en el pasado en Roland Garros (2022 y 2023), Australian Open (2022 y 2023), Wimbledon (2021 y 2023) y US Open (2019). A estas actuaciones junto con Granollers hay que sumarle también la semifinal de Roland Garros 2013 en compañía del uruguayo Pablo Cuevas y la del US Open 2010 junto con su compatriota Eduardo Schwank.
En cuanto al tema económico, el diario británico The Telegraph informó que el certamen incrementó un 11,2% los premios a repartir en todas las especialidades en la comparativa con el 2022. El dobles, que en la temporada anterior le dio poco más de 700 mil dólares (540 mil libras esterlinas) a los ganadores, este año repartirá 787 mil dólares (600 mil libras) para los que se apoderen de la corona.
Por lo pronto, la pareja Zeballos-Granollers ya se aseguró casi 400 mil dólares por arribar a la definición del certamen. Una suma para nada despreciable teniendo en cuenta que en lo que va del año el argentino acumuló 287 mil dólares según el detalle que difunde la página de la ATP, una cifra que está actualizada hasta la previa de Wimbledon.
Seguir leyendo:
Así fue el try con el que los Pumas derrotaron a Australia a segundos del final
Escándalo en Wimbledon: acusan al padre de Alcaraz de espiar los entrenamientos de Djokovic
Los Pumitas se quedaron con el noveno puesto en el Mundial juvenil
Fuente: InfoBae