ECONOMÍA: LA IMPARABLE ESCALADA DEL DÓLAR
En otra semana álgida para la economía argentina, la divisa norteamericana tuvo una significativa suba de precio y cotiza arriba de los $ 40 . Esta es otra noticia que hace crujir la base de la gestión Macri en la cual este gobierno parece no encontrar el rumbo.

Mas allá que por una cuestión del “ABC” de la política, el gobierno trata de aparentar fortaleza y tranquilidad los indicadores económicos marcan una realidad adversa. A la suba del dólar se suma una prominente caída de la actividad económica, una contracción del 6,7%, (caída del producto bruto interno) y lo que llueve no son las inversiones sino las criticas, ya no solo desde sectores opositores, sino también de economistas afines al gobierno como el ex pte del banco nación Carlos Melconian e incluso exfuncionarios del propio gobierno como Alfonso Prat-Gay.
Ante la compleja situación el gobierno trata de mostrar solvencia, para lo cual busca conseguir un adelanto del préstamo del FMI para disipar cualquier fantasma de default y tranquilizar a los mercados, con el cual la gestión Macri se ha mostrado siempre complaciente con muy malos resultados hasta el momento, mientras tanto para la gran mayoría de la población la situación es cada vez más difícil, el gobierno busca seducir al FMI con más ajuste, la inflación no da tregua y en proporción al dólar la incertidumbre en la economía parece no tener techo.
