ECONOMÍA: LA ENCRUCIJADA DEL GOBIERNO DE MACRI

Mientras el espectáculo de los cuadernos nos sigue deslumbrando con sus enormes contribuciones a la justicia y la ayuda a ver los negocios ilegales y eternos de la política, así como una lupa ayuda a ver un elefante, la situación económica de Argentina empeora cada vez más. En los últimos días los indicadores económicos dan cuenta de un panorama crítico.
El dólar ya supera los $30 y excepto por paliativos que desde el BCRA ofrece en ausencia de un plan económico coherente nada parece prever una estabilización del mercado cambiario. A lo que se le suma el aumento del riesgo país.
El riesgo país es la tasa de interés a la que se endeuda un país, para medirlo se toma como referencia la tasa que paga Estados Unidos, el incremento del riesgo país implica un aumento del riesgo del pago de la deuda externa (peligro de entrar en default), lo que traería, y ha traído en tiempos no muy lejanos, nefastas consecuencias en nuestra economía.
Ante esta situación el mejor equipo económico de los últimos cincuenta años con Mauricio Macri a la cabeza, parece estar jugando un partido para el cual no habían entrenado lo suficiente, pues la economía está en una encrucijada de la cual no se ve salida.
