De La Presión De Jugar La Copa Davis A La Felicidad De Un Triunfo En Casa Y El Futuro De Coria Como Capitán: Lo Que Dejó El Triunfo De Argentina Ante Lituania - LobosNews

De la presión de jugar la Copa Davis a la felicidad de un triunfo en casa y el futuro de Coria como capitán: lo que dejó el triunfo de Argentina ante Lituania

Dobles Argentina frente a Lituania por la Copa Davis
El dobles de Argentina le dio el punto final en Copa Davis. (Twitter / @AATenis)

Argentina salió airosa de la serie ante Lituania. Una serie con demasiada diferencia en favor del equipo de Guillermo Coria que terminó sin perder ninguno de los cuatro encuentros que se disputaron, aunque no faltaron momentos de incertidumbre y llenos de preguntas. Una serie con muchos objetivos cumplidos, no sólo desde lo estrictamente resultadista, sino también planteados por el cuerpo técnico y los deseos del grupo en sí.

Representar a la Argentina y jugar de local es el sueño de todo deportista nacido en este país, pero los integrantes del equipo reconocieron que eso se transforma en una mochila con un peso difícil de manejar. “No es sencillo estar ahí adentro”, suelen decir, en una frase reiterada en el Buenos Aires Lawn Tenis Club durante este fin de semana. Y se notó en las actuaciones de Francisco Cerúndolo y de Sebastián Báez, quienes estuvieron lejos de demostrar la diferencia que impondrían ante los mismos rivales en el circuito.

Pero acá cabe la forma en que se vea el vaso, si en la profundidad del agua que ahoga a los tenistas cuando juegan Copa Davis o en destacar el margen de aire que tuvieron los mismos jugadores para recuperarse y salir de momentos complicados. “Trabajamos durante toda la semana para cuando llegaran estos momentos. Sabíamos que íbamos a tener games que los iban a ganar fáciles, otros que no tanto y otros en los que se podían perder y teníamos que poder salir de ahí”, comentó el Mago Coria sobre la tarea de previsión desarrollada.

Además, aprovechó para dejar su opinión sobre algunos comentarios, para él, maliciosos: “Ellos sabían que si ganaban no pasaba nada, era lo lógico, pero si se perdían iba a ser bastante duro. Y ellos son todavía muy chicos en este deporte, entonces, a esas críticas con mala intención, que a veces se escriben, ellos la sienten”.

En la misma línea, Cerúndolo reconoció que “jugar por Argentina es muy especial, no tiene nada que ver con lo que hacemos en el circuito. La gente viene a alentarte, a verte ganar, vienen los tuyos y todo eso te genera una presión. Ellos (los lituanos) no tenían nada que perder y yo soy 20 del mundo y tengo la obligación de ganar, entonces no jugás suelto y todo eso te presiona y no te deja hacer lo que vos querés hacer”.

Guillermo Coria, capitán argentino de Copa Davis. REUTERS/Ciro De Luca
Guillermo Coria, capitán argentino de Copa Davis. REUTERS/Ciro De Luca (CIRO DE LUCA/)

Por eso, el trabajo del capitán y la participación del cuerpo técnico de cada jugador resultó fundamental en los cambios de lado y así torcer la pendiente del tobogán o sostener el juego que posibilite la victoria. Coria se mostró muy activo en ese sentido en cada uno de los partidos, pero no pasó inadvertido que no ocurría lo mismo durante el segundo punto de la serie a cargo de Sebastián Báez, algo que muchos resaltaron en sus charlas en el BALTC. El capitán argentino sólo se paraba delante del jugador -lo mismo que en Bolonia- y limpiaba los flejes de la cancha que formaban la frase “Buenos Aires Ciudad”, sin intercambios con el jugador. Agua, toallas y algunos aplausos, parecía lo permitido al capitán.

– “Están peleados”, se escuchó a un periodista.

– “Lo que pasa es que Coria no sabe qué decirle”, comentaban en otro sector.

Pero el Mago ya le había adelantado algo de esto a Infobae en Estados Unidos: “Tengo buenas charlas con ellos (jugadores y entrenadores), yo les digo que estoy a su disposición y no me interpongo en el trato con sus entrenadores”. Una frase que terminó extendiendo en Buenos Aires. “Yo me tengo que adaptar a lo que necesitan los jugadores, para que ellos estén confortables y puedan rendir dentro de la cancha”, aclaró sobre su forma de liderar.

¿Cómo fue la imagen tras el triunfo de Báez que le dio el 2-0 a la Argentina? El tenista saludó al umpire y fue a buscarlo a Coria. Ambos se estrecharon en un fuerte abrazo. Luego, el de Venado Tuerto, ex N°3 del mundo y finalista de Roland Garros, se dirigió hasta la silla del entrenador del tenista y volvieron a verse abrazos de felicitaciones y de reconocimiento recíproco. “Está todo hablado con ‘Sebas’ y con su cuerpo técnico. Los escucho y siento que nos respetan. De nada sirve que le hable a un jugador que se incomoda si lo hacés, yo no quiero que ellos la pasen mal, como la pasé yo en algunos momentos en que me tocó estar ahí”, se sinceró el capitán.

La jornada del domingo fue opuesta a la del sábado. Del sol pleno se pasó a un clima destemplado y con lluvia,. En la cancha, de estar atentos a los sobresaltos anímicos y de presión a la superioridad explícita de la cuarta mejor pareja del mundo en la actualidad que conforman Machi González y Andrés Molteni.

“De afuera es fácil decirlo”, le respondió Machi al capitán con una sonrisa tras el pedido de disfrute que les hizo el líder del equipo. “No, no. Entren y disfruten, esto es lo que van a sentir, miren a las caras, miren las tribunas, porque a esto no lo vuelven a sentir nunca más en la vida”, le contestó Guillermo para remarcarles el valor de jugar en casa en una competencia con tamaña tradición como la Ensaladera.

La pareja de dobles cumplió, pasó sin sobre saltos y hasta con algunos lujos, demostrando lo que son en esta especialidad. Si hasta parecieron apresurar el final del partido, para que no los frene la lluvia. Y así lo hicieron, le dieron el punto necesario al equipo para conseguir el pasaje a los Playoffs a jugarse en febrero y se vino el agua. Fueron minutos, muchos, de una tormenta intensa en Buenos Aires. Muchos buscaron refugio, otros comenzaron a irse, pero la idea era que haya más tenis, y los lituanos se prestaron a ello.

Sorteo Copa Davis Argentina Lituania (@AATenis)
Francisco Cerúndulo ganó su punto en el debut de la Copa Davis (@AATenis)

Una de las frases utilizada por Coria durante todo este tiempo fue que él quería hacer debutar a “la mayor cantidad de jugadores posibles, para que Argentina pueda manejar diferentes posibilidades” y dejarle al próximo capitán jugadores con experiencia en este certamen por equipos. Y dentro de esta misma línea, se dio la coincidencia de que todos los integrantes del grupo convocado por el capitán compartían un íntimo deseo. Ver el estreno de Tomás Martín Etcheverry en casa y ante Lituania. Fue así que la intensa lluvia que se precipitó sobre el BALTC pareció sumergir esas intensiones.

La preocupación de las autoridades del club y el cuidado cotidiano de su equipo de mantenimiento, con el simpático Sixto a la cabeza, despejaron lo que era una inundación de la superficie y en tan sólo 22 minutos dejaron acondicionada la cancha para que la fiesta continúe. Y hacia allá fueron los compañeros de equipo de Etcheverry para alentarlo. Se mezclaron con el público, saltaron y gritaron, para terminar todos dentro de la cancha, una vez consumada la victoria.

“Esto va a ser único, todo este aliento y ver a mis compañeros saltando con la gente, ésa es una imagen que no me la voy a olvidar nunca más”, dijo un emocionado Etcheverry antes de salir corriendo rumbo al hotel y alcanzar su vuelo rumbo al continente asiático.

En la tribuna, Cacho Coria, papá de Guillermo, festejó por partida doble. Lo hizo no sólo por la clasificación del equipo argentino, sino también por el título logrado por su otro hijo, Federico, en el challenger de Szczecin, República Checa.

Ahora habrá que esperar hasta el sorteo de noviembre, durante las finales de Copa Davis en Málaga, para conocer quién será el rival en los Playoffs de febrero y saber en qué condiciones se jugará, si de local o visitante. Hasta entonces, habrán charlas sobre la continuidad de Guillermo Coria en la capitanía del equipo argentino y las modificaciones que se proyectan en la Federación Internacional para la competencia por la Ensaladera de Plata, en un formato que provocó muchas discusiones y discrepancias.

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.