Congreso de la CDMX aprobó uso del uniforme neutro: alumnos tendrán libertad de elegir pantalón o falda

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de reformas a la Ley de Educación capitalina, entre las que destaca la estrategia relacionada con el uniforme que utilizan los estudiantes para autorizar su ingreso a los planteles escolares.
De ese modo, los alumnos tendrán la libertad de seleccionar cómo vestirse, es decir, podrán elegir si quieren llevar pantalón o falda a las instalaciones de la escuela a la que pertenecen. Es parte de una propuesta que fue presentada por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en 2019.
Se trata de la incorporación del uniforme neutro, iniciativa que forma parte del dictamen de reformas a la Ley de Educación. La decisión tiene que ver con el libre albedrío, es decir, tanto niñas como niños podrán seleccionar por igual su vestimenta.
Como parte de las modificaciones aprobadas por los legisladores se establece que: “los menores y adolescentes tendrán derecho al libre desarrollo de su personalidad”.

De esa manera, los niños tendrán derecho a utilizar el uniforme neutro en todas las escuelas, tanto públicas como privadas de la CDMX. Ellos podrán seleccionar lo que portarán al asistir a clases.
Además, los planteles educativos deberán evitar sanciones o reglas que involucren restricciones a los derechos humanos de los menores, motivadas por su apariencia física.
En 2019, cuando Claudia Sheinbaum dio a conocer su propuesta, ella hizo referencia a un cambio ligado a la renovación.
“Creo que ya quedaron atrás las épocas en donde las niñas tenían que traer falda y los niños tenían que traer pantalón, creo que eso ya pasó a la historia. Los niños pueden traer falda si quieren, y las niñas pueden portar pantalón si quieren, esto es parte de la equidad, de la igualdad”.
Fuente: InfoBae