COLUMNA DE OPINIÓN: “FORMULA FERNÁNDEZ-CFK, EMPIEZA A DEVELARSE EL PANORAMA ELECTORAL”
Tras mil y una especulaciones este fin de semana se dio a conocer la precandidatura de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner a presidente y vice respectivamente. El inesperado anuncio hecho el último sábado develó la mayor incógnita del panorama electoral y abrió otras mil en el plano de las interpretaciones.

Este fenómeno generado por la centralidad qué la expresidenta con sus luces y sombras y ayudada por el actual gobierno supo conservar hace que sea la principal protagonista a pesar de las severas sospechas de corrupción que pesan sobre ella.
Muchas lecturas subyacen en torno a este anuncio, que descolocó a varios. Sin dudas el hecho de que la expresidenta haya desistido de encabezar la fórmula da pie a mil y unas especulaciones, desde un problema personal hasta la posibilidad de la intencionalidad ejercer un “doble comando” por parte de CFK. Lo cierto es que el kirchnerismo dio muestra de dos de sus más destacadas cualidades, en primer lugar el verticalismo y en segundo lugar su conveniente capacidad de olvidar, hace un par de años Alberto Fernández era una figura denostada por la masa crítica kirchnerista, ahora es el mejor candidato posible.
En cambio el sr. Fernández en eso es una persona coherente, en los 80´ fue funcionario de Alfonsín, en los 90´ estuvo muy cercano a Menem, desde 2003 a 2007 fue jefe de gabinete de Néstor Kirchner, luego estuvo con Sergio Massa en el Frente Renovador desde el cual tildaba de “soberbia” a su actual compañera de fórmula, la carrera política del pre-candidato es una coherente trayectoria pendular. Pero cómo nos debemos a la ecuanimidad hay qué decir que el sr. Alberto Fernández no es el único político argentino que pareciera tener genes camaleónicos, basta mirar a la diputada y aliada del oficialismo Elisa Carió quién dijo “Mi límite es Macri” y hoy es su más acérrima defensora… azares de la vida política.
Hablando del gobierno, se abren nuevos interrogantes para el oficialismo… ¿Cómo se adaptará la estriega para la reelección a este nuevo factor?, ¿Seguirá “polarizando”? ¿Cómo influirán las propuestas alternativas cómo Massa o Lavagna quién acaba de confirmar su candidatura? ¿Lograrán romper la polarización?, preguntas qué aún subyacen en el panorama electoral, pero que pronto serán develadas.
