COLUMNA DE OPINIÓN “BALANCE DEL 2018 PARA LA GESTIÓN M”
Con tres cuartas partes del mandato cumplidas el gobierno del “cambio”enfrenta un fin de año que no es el que hubiera deseado.

Con una inflación que prácticamente cuadruplicó la proyección hecha QUE el gobierno había estimado para este año, sin lugar a dudas en materia económica es el talón de Aquiles de la gestión de Mauricio Macri.
La recesión al igual que el incremento de la pobreza parecen ser problemas a los que “el mejor equipo de los últimos cincuenta años” no les puede hallar solución. Además del empeoramiento en las variables económicas,el gobierno enfrenta un adverso panorama político, debido a la baja aprobación de la gestión de la ctual oficialismo.
Mauricio Macri está pagando caro el precio del ajuste, a pesar de que se lograron concesiones por parte de la oposición como la aprobación de un presupuesto de un marcado ajuste en todas áreas sensibles como ciencia y tecnología, obra pública entre otras. Las corridas bancarias, en 2018 la moneda llegó a picos que rondan los $ 45 con las consecuencias que siempre conllevan las devaluaciones en materia inflacionaria.
Otro ámbito que tiene en vilo al gobierno es el judicial, el estallido del escándalo de los cuadernos el cual denuncia el pago de coimas durante el gobierno anterior pero que afecta directamente a este gobierno ya que varios acusados son personajes relacionados a este gobierno.
Si bien 2018 fue el año del G-20 y el gobierno logró hacerlo parecer un éxito de su gestión. Pero cuando resumimos el devenir del año para el gobierno nos encontramos una situación desastrosa, con el 75% del periodo cumplido poco y nada de las promesas que llevaron a cambiemos al poder se ven materializadas. El balance no es positivo, “el gobierno del cambio” enfrentará el cuarto y último año de su primer mandato con múltiples desafíos y si tiene esperanzas de continuidad deberá resolverlos, lo que hasta ahora y a juzgar por los resultados no han logrado, ¿serán capaces?, el tiempo lo dirá.
