A Un Año Del Inicio De La Guerra En Ucrania, El Gobierno Argentino Reiteró Su Condena A La Invasión Rusa Y Exigió El Cese De Hostilidades - LobosNews

A un año del inicio de la guerra en Ucrania, el Gobierno argentino reiteró su condena a la invasión rusa y exigió el cese de hostilidades

cafiero ucrania
El Gobierno argentino, mediante su Ministerio de Relaciones Exteriores, condenó la invasión rusa a Ucrania y exigió el cese de hostilidades, a un año del inicio de la guerra.

Hoy, al cumplirse un año del inicio de la guerra en Ucrania, el Gobierno argentino emitió un comunicado en el que reiteró su condena a la invasión de Rusia al país presidido por Volodimir Zelenski. Al mismo tiempo, la administración del presidente Alberto Fernández reclamó por el cese de hostilidades en Europa del Este para “retomar la mesa de diálogo” y así trabajar por una “paz duradera”.

“Al cumplirse un año de la invasión de Rusia a territorio ucraniano, la República Argentina reitera el urgente llamado a un cese de hostilidades y retomar la mesa de negociaciones, único camino para alcanzar una paz duradera”, comienza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto difundido este viernes.

Luego de que ayer Argentina votara en la ONU una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania, la cartera conducida por el canciller Santiago Cafiero reafirmó “su compromiso con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y los derechos humanos, ejes permanentes de la política exterior de nuestro país”. Y en la misma línea, subrayaron que el país “rechaza el uso de la fuerza como mecanismo para resolver conflictos y, en este sentido, reitera su condena a la invasión del territorio ucraniano por parte de Rusia”.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. (Sputnik/Mikhail Metzel/via REUTERS)
Vladimir Putin, presidente de Rusia. (Sputnik/Mikhail Metzel/via REUTERS) (SPUTNIK/)

En otro tramo de la nota, tras repasar las misiones humanitarias encabezadas por delegaciones nacionales en tierras ucranianas, Argentina expuso su disconformidad con la decisión de Vladimir Putin de suspender la participación de Rusia en el acuerdo bilateral de desarme nuclear que mantiene con los Estados Unidos. “El gobierno argentino señala con preocupación el anuncio de los últimos días que remite a la suspensión por parte de Rusia del acuerdo bilateral de desarme nuclear que mantiene con los Estados Unidos, incrementando aún más el peligro de una nueva escalada, esta vez de dimensiones nucleares. Son los dos países que más armamento nuclear poseen en el mundo”, advierte el comunicado de Cancillería.

Te puede interesar: Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea: “Vamos a ayudar a Ucrania hasta el final, con asistencia militar y sanciones a Rusia”

Sobre este punto, el Gobierno nacional llamó a “evitar cualquier acción que pueda poner en peligro instalaciones nucleares o con material radioactivo y exponga a la población a un futuro difícil de dimensionar”.

Por último, Argentina abogó por una “solución pacífica de controversias” para poner fin al conflicto bélico entre rusos y ucranianos. Llamamos a todas las partes involucradas a desescalar el conflicto, la política de la escalada solo presagia destrucción. El diálogo es el único camino. El mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La paz es urgente”, concluye la nota de Cancillería.

En la víspera al primer aniversario del violento enfrentamiento armado que mantienen Rusia y Ucrania, la Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por aplastante mayoría una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania para poner fin a la guerra lanzada hace un año por Moscú.

Argentina votó en la ONU una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania. (AP/Bebeto Matthews)
Argentina votó en la ONU una resolución que exige la “retirada inmediata” de las tropas rusas de Ucrania. (AP/Bebeto Matthews) (Bebeto Matthews/)

Con 141 votos a favor —entre los que se encontró el argentino—, 7 en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Nicaragua, Malí y Siria) y 32 abstenciones, la comunidad internacional aprobó la resolución “Principios de la Carta de las Naciones Unidas en los que se basa una paz general, justa y duradera en Ucrania”. En la misma, patrocinada por decenas de países y ante la abstención notable de China, el foro de la ONU reiteró su “compromiso” con “la integridad territorial” de Ucrania.

Te puede interesar: Un año en 10 minutos: los momentos clave del drama en Ucrania por la invasión rusa

Asimismo, la organización internacional exigió a Rusia que “retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”, en alusión a los territorios anexionados por Moscú. Desde el miércoles, representantes de decenas de países desfilaron por la tribuna de la ONU para apoyar a Ucrania, cuyo canciller Dmytro Kuleba, instó al mundo la víspera a elegir “entre el bien y el mal”.

El texto, que no es vinculante, también insta al “cese de las hostilidades” y “recalca la necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera en Ucrania, en consonancia con los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

Seguir leyendo:

Marc Stanley: “Vladimir Putin tendrá que rendir cuentas por sus crímenes”

Sergiy Nebrat, encargado de negocios de Ucrania: “Con Rusia no es solo una guerra por territorios, es una guerra imperialista”

“Diario de la guerra”, la exposición de fotos que tiende puentes entre Argentina, Estados Unidos y Ucrania

Fuente: InfoBae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.