La artista plástica uruguaya, Agó Páez Vilaró. La embajada de Uruguay en Argentina junto a la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat y al Museo Taller de Casapueblo presentó la exposición “Carlos Páez Vilaró, 100 años de un Rioplatense”, que conmemora el centenario del nacimiento de este magnífico artista (Franco Fafasuli/)Bárbara Bengolea, nieta de Amalia Lacroze de Fortabat. Esta muestra exhibe gran parte de la obra de Carlos Páez Vilaró, gracias al aporte de su familia y de coleccionistas privados. Varias de sus obras integraron su primera exposición, que coincidentemente fue en Buenos Aires, en la galería Wildenstein, en julio de 1955 (Franco Fafasuli/)El embajador de Uruguay, Carlos Enciso Christiansen. (Franco Fafasuli/)Carlos Páez Vilaró fue un destacado representante de la cultura uruguaya, que incursionó e innovó en diferentes técnicas como óleo y acrílico sobre lienzo o madera, collage, cerámica, escultura, mosaico y pintura mural. A través de su obra, plasmó la belleza de la naturaleza, cuyos elementos se hacen presentes en la cotidianeidad rioplatense (Franco Fafasuli/)Sus pinturas y esculturas sobre el sol, el río, los peces, el candombe, el tango del Río de la Plata y el conventillo Medio Mundo, entre otros, son un clásico de sus obras. El artista uruguayo evitaba las líneas y los ángulos rectos, procurando integrar su obra a la naturaleza (Franco Fafasuli/)Adonde viajó, Carlos Páez Vilaró dejó su impronta personal mediante el arte. Casapueblo, en Uruguay, es la gran obra de su vida. Esas edificaciones en Punta Ballena, que están en lucha con la línea recta y con similitud al horno de pan, fueron moldeadas con sus manos durante más de cuarenta años. Allí vivió, trabajó y atesoró sus colecciones (Franco Fafasuli/)En la obra de Carlos Paéz Vilaró se aprecia, por momentos, la influencia de su colega uruguayo, Pedro Figari, quien fuera un gran maestro de la pintura. Ello se plasma en los retratos del candombe, los conventillos y las comparsas (Franco Fafasuli/)El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik, y el director de Banco Macro, Damián Pozzoli (Franco Fafasuli/)El ministro de la embajada de Uruguay, José Reyes, junto a Bárbara Bengolea, Agó Páez Vilaró y Esteban Ferrari (Franco Fafasuli/)Agó Páez Vilaró y María Noel Crucci (Franco Fafasuli/)La exposición en la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat (Franco Fafasuli/)El segundo secretario de la embajada de Emiratos Árabes, Hussain Ali Ali bin Hilal Alnaqbi (Franco Fafasuli/)Teresa Calandra y Gonzalo Bergadá. Cabe destacar, lo prolífica que fue su obra, constando murales en lugares tan diversos como en la ciudad de Washington, en Estados Unidos, en Argentina, Brasil, Chile, Haití, Panamá y en varias ciudades de África y Polinesia (Franco Fafasuli/)El cónsul general de Uruguay, José Luis Curbelo, y su mujer Camila Dotta (Franco Fafasuli/)José Reyes y Bárbara Bengolea junto al embajador de Marruecos, Fares Yassir, y José María Reyes (Franco Fafasuli/)Juan Pablo Maglier (Franco Fafasuli/)Luis Sessa (Franco Fafasuli/)Guillermo Stanley (Franco Fafasuli/)Fabián Doman y Viviana Salama (Franco Fafasuli/)Jimena López, presidente de HelpArgentina (Franco Fafasuli/)Bárbara Bengolea, Agó Páez Vilaró y el embajador Carlos Enciso Christiansen (Franco Fafasuli/)Nicolás Cáceres (Franco Fafasuli/)Damián Pozzoli y Juan Pablo Llambí Haedo (Franco Fafasuli/)Fabián Perechodnik, Nicolás Cáceres y José Luis Curbelo (Franco Fafasuli/)El embajador Carlos Enciso Christiansen junto a Grace Grisolía y Guchy Zappa (Franco Fafasuli/)Federico Fernández Prieto, Agó Páez Vilaró y Victoria Arandia (Franco Fafasuli/)Victoria Herejía, Georgina Reyes, María Noel Crucci, Jimena López y Camila Dotta (Franco Fafasuli/)Jimena López y Juan Pablo Llambí Haedo (Franco Fafasuli/)Bárbara Bengolea, Teresa Calandra y Agó Páez Vilaró (Franco Fafasuli/)El embajador Carlos Enciso Christiansen junto a María Egidy, Damián Pozzoli, el embajador Fares Yassir y el banquero Guillermo Stanley (Franco Fafasuli/)Carla Algeri y Alejandro Raineri (Franco Fafasuli/)Susana y Tomás Pförtner (Franco Fafasuli/)Luis Castellanos Guzmán y Carla Algeri (Franco Fafasuli/)Los integrantes de la embajada de Uruguay: Julieta Falero, José Enrique Sienra, Carlos Enciso Christiansen, Silvana Lagatta, José Reyes, Karina Akerman y José Luis Curbelo (Franco Fafasuli/)Ariel Blufstein (Franco Fafasuli/)Patricia Trotta, vicepresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, y el embajador Carlos Enciso Christiansen (Franco Fafasuli/)Militta Bora (Franco Fafasuli/)Juan Pablo y Christian Orellana, director general y presidente del Club Diplomatico de Argentina, respectivamente (Franco Fafasuli/)Felipe Rozenmuter (Franco Fafasuli/)La inauguración de la muestra “Carlos Páez Vilaró, 100 años de un rioplatense” /// Fotos: Franco Fafasuli (Franco Fafasuli/)