Portada » Patricia Bullrich salió a cruzar a Waldo Wolff por la fuga de presos en Caballito: “Dedíquese a ser columnista de televisión”

Patricia Bullrich salió a cruzar a Waldo Wolff por la fuga de presos en Caballito: “Dedíquese a ser columnista de televisión”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich salió al cruce este domingo de su par en ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, por la fuga de seis presos de una alcaldía de Caballito. Luego de que el funcionario porteño le reprochara al Gobierno tener que alojar a detenidos que no le corresponden, Bullrich redobló la apuesta.

“¿Ministro, si la Policía de la Ciudad detiene a estos delincuentes por delitos comunes, no federales, y además ya firmaron un convenio para la transferencia de los detenidos a la Ciudad, ¿por qué, en lugar de evitar que se les fuguen, tiene el caradurismo de no hacerse cargo de lo que le corresponde?”, escribió en X. Y cerró con una chicana: “Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión”.

La respuesta de Wolff no tardó en llegar. Tan solo minutos después el embate de Bullrich, el ministro de Seguridad porteño le pidió a su par dejar de lado las “mentiras” y “chicanas”. “Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF (Servicio Penitenciario Federal) y tienen que estar hoy”, insistió el funcionario que responde al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.

Y explicó para cerrar: “El 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidias y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés. Nos cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños y nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés. Preguntale a cualquier jurista. Hay que trabajar para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco”.

Las palabras de Waldo Wolff que motivaron el ataque de Bullrich

Desde el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, ofreció este domingo por la noche una conferencia de prensa vinculada a la ya mencionada fuga. unto a secretario de Seguridad de la Ciudad, Ezequiel Daglio, el jefe de la Policía porteña, Diego Casaló, y la subjefa Carla Mangianelli, comenzó por hacer un balance respecto de la situación: “Tenemos un hecho por el cual seis presos salieron de una comisaría. Dos fueron recapturados. Cuatro se tomaron un taxi, vehículo del cual trazamos su ruta. Ya sabemos quienes son estás personas. Uno de ellos estuvo preso por homicidio y los otros por robo”.

“Estuvimos trabajando en investigar el acontecimiento. Y quiero dejar en claro que, hasta que se demuestre lo contrario, no hay fuga. Hay negligencia. Alguien les permite que salga. El personal de la comisaría cometió graves negligencias, graves errores. En los próximos días se va a dilucidar toda esta cuestión. Por ahora, el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires se pone adelante de la investigación. Así como la mayoría de los efectivos de la Policía, para trabajar de buena manera… Cuando hay alguien que así no lo hace, incurre en graves negligencias. En el caso de comprobarse la complicidad, un fiscal decidirá como proceder”, remarcó.

Más adelante en la conferencia, el funcionario dejó en claro que el “tema de los presos” no es responsabilidad de la gestión del jefe de Gobierno Jorge Macri. “Es algo que heredamos de la gestión anterior. Y ahora estamos en proceso de resolverlo”, sostuvo. “Sé que en estos momentos no alcanza pero… El año pasado tuvimos un 35% más de detenidos. No tenemos dónde ponerlos. Hasta tanto no esté terminada la cárcel de Marcos Paz… Nosotros no podemos inventar lugares. Muchos de ellos están en pasillos, en comedores y aulas. Es un problemática hoy existente en la ciudad de Buenos Aires”, insistió Wolff.

Hizo luego una breve pausa, y lanzó el dardo que terminaría por hacer a Bullrich reaccionar: “Estos son presos que no tienen que estar en la Ciudad, porque no son de Ciudad. A las fuerzas políticas que chicanean, los presos verdaderamente son de Nación y estamos trabajando con ellos para hacer avanzar. La ciudad de Buenos Aires pasó de 60 presos a 2300. Nosotros ponemos la cara. Lo tenemos que resolver. Y acá estamos trabajando para buscar solución a este hecho”.

Respecto del paradero de los fugitivos, detalló que se encuentran en la zona de Lanús y que el Gobierno porteño colabora con las autoridades de la provincia de Buenos Aires para su rápida aprehensión. “Siempre trabajamos con la Provincia. Cuando ellos tienen que buscar un prófugo acá, los ayudamos y viceversa. Más allá de la discusión política, el trabajo desde lo profesional y el intercambio de información con las fuerzas es permanente y funciona bien”.

“Se los está buscando. Les prometo que los vamos a recuperar. No deben escaparse como lo hicieron. Para nosotros, cuando un preso se escapa, está mal. E insistió nuevamente en que si esto ocurre es porque alguien lo permite. Aquellos quienes dejaron que ocurriera tendrán las sanciones correspondientes”, cerró.

La reconstrucción del hecho

Las primeras versiones indican que los delincuentes, alrededor de las 16, aprovecharon una distracción para reducir al jefe del servicio y darse a la fuga de la alcaidía, situada en la avenida Díaz Vélez 5152. En el complejo, en total, eran más de 25 los detenidos, de los cuales media docena se escapó. Para escapar corriendo por el frente de la alcaidía también maniataron y golpearon a otro efectivo, además del jefe del servicio.

Del los prófugos, dos ya fueron recapturados -Kevin Alexander Aguilar Zalazar (31) y Brian Ezequiel Benavídez (24), mientras que son intensamente buscados cuatro hombres. Según supo LA NACION, los cuatro prófugos se siguen libres, se escaparon en un taxi marca Fiat, modelo Siena, que es intensamente buscado. Durante la fuga, uno de los atacados fue el jefe de servicio de la dependencia, que fue maniatado y le sustrajeron su teléfono celular, aunque no así su equipo reglamentario.

patricia-bullrich-salio-a-cruzar-a-waldo-wolff-por-la-fuga-de-presos-en-caballito-dediquese-a-ser-columnista-de-television Patricia Bullrich salió a cruzar a Waldo Wolff por la fuga de presos en Caballito: “Dedíquese a ser columnista de televisión”

Los cuatro que se subieron a un taxi -Matías Ferrari, de 38; Axel Eduardo Ríos, de 25 años; Adrián Emanuel Martín, de 41, y Eduardo Ajalla Cabrera, de 39- cruzaron a Lanús, según se desprende del relevamiento realizado en las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU). La policía dio más tarde con el taxista, quien aportó su versión de los hechos y resta ser corroborada. Los seis presos tenían en común que ya se les había dictado la prisión preventiva.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *