
Mediante la firma de un convenio con el gobierno de la ciudad de Rosario, representado por el intendente Pablo Javkin, el ministerio de Transporte de la Nación que dirige Diego Giuliano comenzó a generar una mesa de trabajo para implementar la llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a nivel local. La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan de Modernización del Transporte y beneficiaría a más de un millón de usuarios.
“Estamos muy felices de estar acá, me siento en casa. La tarjeta SUBE en Rosario, que es una de las grandes ciudades argentinas, era un compromiso que teníamos desde el Estado Nacional”, señaló al respecto Giuliano.
“Dentro del plazo de 120 días, vamos a lograr que la tarjeta SUBE llegue al vecino y a la vecina, al usuario y a la usuaria, a todos los pasajeros y pasajeras. La tarjeta SUBE significa ayudar a todo el país con el atributo social, que es una inversión social que realiza el Estado nacional a los sectores más vulnerables. Este aporte va al bolsillo de la gente directamente, logrando un descuento del 55 por ciento en la tarifa, y eso es muy importante”, agregó el titular de la cartera nacional.

“Quedamos a total disposición y las puertas del Ministerio de Transporte de la Nación están abiertas para todos ustedes y para trabajar y coordinar acciones conjuntas que beneficien a todos los argentinos y argentinas”, concluyó.
En la misma línea, el intendente Javkin, declaró: “Quiero expresamente valorar que hayan elegido a Rosario. Tenemos un cronograma de trabajo, con 120 días de plazo, donde vamos a firmar los convenios específicos y así podamos implementar la tarjeta SUBE”.
Vale destacar que la ciudad de Rosario cuenta con 720 unidades de colectivos, de las cuales 31 son trolebuses. En ese sentido, la cantidad de unidades de gestión SUBE y terminales automáticas (TAS), a partir de esta instancia se trabajarán con el municipio para establecer cuál es la necesidad para satisfacer la demanda de las 1.017.415 usuarios y usuarias que se verán beneficiadas en la utilización del transporte público.
Te puede interesar: El Ministerio de Transporte recomendó el uso de barbijo en el transporte público
Según fuentes oficiales, el sistema está funcionando en 48 localidades de todo el país, y puntualmente en la provincia en Santa Fe Capital, en Venado Tuerto, en Rafaela y en Reconquista. Es importante destacar que a través de SUBE, el Estado Nacional otorga el beneficio para viajar con 55% de descuento en el transporte público incluye a jubilados, pensionados, excombatientes y trabajadoras domésticas, entre otros.
Quienes estuvieron presentes en la firma del convenio fueron el subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico, Marcelo Torres; el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; el funcionario Tomás Vernet; la directora del ente de la movilidad de Rosario, Nerina Manganelli; la diputada nacional Vanesa Massetani; el concejal Lisandro Cavatorta y demás autoridades nacionales, provinciales y locales.

Seguir leyendo
Alberto Fernández le tomó juramento a Diego Giuliano como nuevo ministro de Transporte
El Ministerio de Transporte recomendó el uso de barbijo en el transporte público
Fuente: InfoBae