
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy asistió a AgroActiva 2022 para acompañar al sector productivo y dejó varios títulos importantes. En diálogo con El ABC Rural, el legislador dijo que el campo “no debe tener temor” porque gracias a las últimas elecciones, el Gobierno “no tiene los números de diputados para aumentar retenciones”.
Por otra parte, insistió en que “la oposición no va a permitir mayores aumentos de impuestos”. Además, se opone a cualquier nuevo tributo, inclusive el impuesto a la riqueza. “Los problemas de los argentinos no se solucionan con mayores impuestos, Necesitamos más libertad”, expresó el integrante del Bloque de Juntos por el Cambio e insistió que “solo aumentarán retenciones sobre nuestro cuerpo muerto”, en relación a la imposibilidad que tiene el Ejecutivo de hacerlo.
Preocupación por falta de componentes
La escasez de componentes que afecta a la industria electrónica global, en especial en la producción de procesadores, continuará teniendo impacto durante este año y algunos componentes concretos seguirán viéndose afectados en 2023. Este faltante genera perjuicios en la industria de maquinaria agrícola local.




“Nos preocupa las restricciones existente en el acceso a los insumos. Hay industriales que tienen miedo de vender porque no saben que hacer con los pesos. Esto ocurre porque no les dejan reponer insumos”, contó el entrevistado.
En ese sentido, sostuvo: “Son cuestiones que tenemos que arreglar. Tenemos que ir a un sistema comercial más libre, que brinde más flexibilidad y cree mayores oportunidades”.
Las Pymes son las más damnificadas
Las agroindustrias pequeñas tienen gran dificultad para conseguir partes según informó López Murphy. “Estamos al tanto de estos problemas pero es una cuestión de políticas de Estado. Las empresas ya no pueden trabajar de esta manera. Es necesario un cambio inmediato que nosotros proponemos para el próximo gobierno”, dijo.
En relación a la falta de gasoil en el sector productivo, el funcionario destacó que es una “tragedia” para la Argentina. “El Gobierno debe dejar de festejar la escasez y comenzar a pensar en normalizar el sistema de combustibles. El sector productivo está muy angustiado con este tema que nunca debió ocurrir“, enfatizó.
El ABC Rural