12 personas fueron rescatadas de secuestro por parte de disidencias de las FARC

Recientemente, en un esfuerzo conjunto que involucró a la Fuerza Pública, el Ejército y la Policía Nacional, se ha logrado rescatar a 12 personas, incluyendo menores de edad, que estaban retenidas por las disidencias de las FARC-EP en una zona del departamento Norte de Santander, en el Catatumbo.
Estas personas habían sido víctimas de la retención de su libertad durante varias semanas y se encontraban sometidas a trabajos forzados relacionados a la minería y el cultivo de plantas para la fabricación de sustancias narcóticas, ambas actividades ilegales.
En el momento en el que las autoridades lograron determinar su ubicación, un equipo especial se desplegó inmediatamente en una zona rural del municipio de Sardinata, en la región del Catatumbo.
Posterior a la llegada de las autoridades a la zona rural, se dio un enfrentamiento que se prolongó durante varios minutos con el grupo armado responsable, las disidencias de las FARC-EP, se logró la liberación de las personas secuestradas, incluyendo algunos ciudadanos extranjeros.
Presuntamente, fue gracias a videos virales en redes sociales, en donde se mostraban a las víctimas realizando trabajos forzados, fueron las piezas que desempeñaron un papel crucial en la identificación del lugar y el inicio del operativo de rescate. Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido este hecho como un factor que los haya ayudado a realizar el procedimiento de rescate.
Por su parte, una vez liberados los ciudadanos secuestrados, los menores de edad fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el objetivo de proporcionarles el cuidado necesario y el restablecimiento de sus derechos después de la experiencia traumática que vivieron.
Por otro lado, durante la operación, las autoridades incautaron armas, explosivos y material de guerra pertenecientes al grupo armado. Este hallazgo está siendo sometido a una exhaustiva revisión y análisis por parte de la fuerza pública, además no se reportan heridos, y los rescatados fueron trasladados a la ciudad de Cúcuta para recibir valoración y atención médica debido a su delicado estado de salud y desnutrición.
Actualmente, el Catatumbo ha sido testigo de la presencia y actividad de varios grupos armados, entre ellos el ELN, el EPL, las disidencias de las Farc y bandas criminales transnacionales, que han utilizado el secuestro como fuente de financiamiento. Este operativo de rescate representa un importante avance hacia la seguridad y la justicia en una región que ha soportado la carga de la violencia y el sufrimiento durante demasiado tiempo.
Fuente: InfoBae